
Es la localidad más próspera de las cuatro. Del FFCC nada queda solo unas ruinas de la estacion (destruida por 2 tornados). La planta de silos fue terminada en 1966 (www.naturalmentepuan.com.ar), a posteriori me entere que la casa auxiliar esta ocupada por la comisaria y es lo que sobrevive "entero" de aquellas años del FFCC. (José Manuel FUENTES).
FOTOS : JOSE MANUEL FUENTES


"Las vías mismas eran hasta no hace mucho símbolo de ubicación dentro de la categoría económico-social de los pobladores. El poblado y sus instituciones más caracterizadas se orientaban casi siempre del lado en que estuviera el andén techado de la estación; al otro lado, más allá de la playa, pasando el emplazamiento de los galpones comenzaban a erguirse las casitas humildes, el rancherío, algún almacén de puertas afuera. Por allí algún audaz se atrevía y edificaba una casa grande y señorial… y allí quedaba por mucho tiempo, hasta que el pueblito surgido a instancias del ferrocarril tomara atisbos de poblado grande y con cierta pujanza propia, hasta que "el otro lado de las vías" dejaba de ser un límite moral, económico y social para quien lo habitara."***




*Ferrocarril de Pago Chico. Guerreiro, Héctor
** Revista Todo Trenes. Artículo ya citado.
*** Fragmento del folleto publicado por la Dirección de Prensa del Gobierno de La Pampa, en el año 1971, en conmemoración a la semana de La Pampa. Autor: Sr. Walter CAZENAVE.
Comentarios