Progresiva km. 566,500. Paraje perteneciente al Dpto. Presidente R. Saenz Peña en el sur de Còrdoba, ya no figura en la cartografìa moderna. A mitad de camino entre la vìa y la Ruta Nº 7, existe un caserìo abandonado y unos metros antes una planta de ensilado con viviendas habitadas. Luego, llegando a lo que alguna vez fue la estaciòn, un importante arco de ingreso , probablemente de una vieja estancia y nada màs.
Señales de ingreso y vìas secundarias. El desvìo que se observa antes , gobernado por la señal que se observa atràs era para el galpon de cargas del lado descendente que vemos en la foto de abajo.
Vista en sentido ascendente. En el lugar del tunel vegetal se halla la estaciòn.
La mejor toma posible del edificio principal-incluyendo el anca equina-ya que nadie atendiò nuestro llamado y no pudimos entrar.
Otra vista de la estaciòn convertida en puesto de estancia.
Casa de chapa destinada a auxiliares.
Vìa 3ra. proveniente del galpòn de cargas.
Indicadores de posiciòn y palancas de cambio de vìas.
Galpòn adicional sobre vìa 3ra. que tuvo alguna utilizaciòn hasta hace algunos años.
Tren de la Costa. San Isidro 13 febrero 2019 Abandono y olvido en la estación San Isidro del Tren de la Costa Fue un símbolo de modernidad en los 90 y un paseo obligado para miles de familias. Allí estuvieron de visita Lady Di y hasta el rey Juan Carlos de España. Sin embargo los vaivenes económicos la castigaron y hoy es un trayecto fantasma. Informe de Anabella Messina | @animessina. Compartir Tweet Texto: Florencia Gagliardi A pocos metros de la catedral de San Isidro, frente a la Plaza Mitre, sobrevive entre el abandono y el olvido una de las 11 estaciones del Tren de la Costa . En aquel lugar donde hace más de 20 años estuvo de visita la princesa Lady Di y hasta incluso el rey Juan Carlos de España, hoy sólo hay locales vacíos y vandalizados, paredes descascaradas, columnas oxidadas, telarañas y basura. Poco queda de aquellos días de esplendor del que ...
Comentarios
Felicitaciones por el blog!
Victoria
hizo una estancia (distrito militar) para cria de animales y sembradios para que las fuerzas armadas se alimentaran.En el año 1971 Lanusse fue al lugar y vendio a particulares los terrenos .La gente al no tener trabajo se fue a los pueblos vecinos quedando todo abandonado al dia de hoy