La traza del ex-F.C.O. describe allì una amplia curva buscando evitar la "olla" ocupada por las lagunas de Hinojo que hoy, muy menguadas, tienen sus orillas a unos kilòmetros al sur. Beruti presenta la poco frecuente caracterìstica--en lineas de llanura--de un cuadro de estaciòn en pleno arco de la curva y por consiguiente le imprime esa particularidad a la traza urbana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjet6F4NSQUH6oUmiE1aMzGN2KctvRHB9QRBqJBUN3w1x2PPARHmXThMikCzPP3G5DM385UxphxtwsZ3x5V0bq8g9kNT6jBTfMOWTBfSarwjr5v9tCix66ZLVhMPJedul5iTl_pPLA_D7M/s400/Beruti.jpg)
Poblaciòn del partido de Trenque Lauquen, debe su nombre al Coronel Antonio Beruti de destacada actuaciòn en la Revoluciòn de Mayo y en la primera mitad del siglo XIX.La localidad poseìa algunas industrias hoy desactivadas. Segùn el censo de 2001, tenìa 874 h. y acusaba un marcado descenso . Fue fundada por Josè Guazzone a finales de 1800 con la llegada del ferrocarril sobre campos de colonias agrìcolas preexistentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6tt7BrBzRqG3PBCdOMNE01PXBWIlUclbbBk5DvD2perewXrhDS2YoMJWLQEI4nXubAyLqDznSbh4NQoR7MswNULn7mZQ-ImDdMWl9cMe32M0LnPo2UvYHqk0ix7TiRpnidkyEvjAlxuE/s400/2011_0420BERUTI0004.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHRVL4pQYYimjbtMeXT7W7m_hqhSquLIuZrOGaMM_gZ0eF85C2n1sBbakQfdLP2nxEwH3lAEKPpwxc88bkRdSjfQkxzY8QZ22kXmyH6Ff-MKRx5-jeg4kVqmbWAjv4R3g0qwymRl1a1oA/s400/2011_0420BERUTI0002.JPG)
Parados los pasajeros sobre la plataforma los trenes ascendentes y descendentes aparecìan de improviso debido a la pronunciada curva....
El edificio es tìpico del Oeste, aunque presenta una ampliaciòn en el lateral oeste que lo desfigura un poco. El cambio de estilo sugiere que esta ala es de època posterior . Quizàs la otrora floreciente localidad y los amplios galpones de ensilado justificaron mayores instalaciones que hoy se deterioran progresivamente. La estaciòn està habitada por una familia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjL3F8H0tJBi8Hr70-PwCMbJV96JScc0UQYkmaS1QvJ2plZxGGRw8QftqrNSQVLnHQOtyTqtDPzE8HTbXYPbzoJQH7NSxu1Y4RRbRkugLr7uyPYJPxlwZcWbmcP_TvHtC16kvwBHCPivY/s400/2011_0420BERUTI0006.JPG)
Estaciòn de 1ra., habilitada para pasajeros, encomiendas, carga, con telègrafo. Secciòn Pehuajò-La zanja. Hoy sòlo pasan cargueros de F.E.P.S.A.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjet6F4NSQUH6oUmiE1aMzGN2KctvRHB9QRBqJBUN3w1x2PPARHmXThMikCzPP3G5DM385UxphxtwsZ3x5V0bq8g9kNT6jBTfMOWTBfSarwjr5v9tCix66ZLVhMPJedul5iTl_pPLA_D7M/s400/Beruti.jpg)
Poblaciòn del partido de Trenque Lauquen, debe su nombre al Coronel Antonio Beruti de destacada actuaciòn en la Revoluciòn de Mayo y en la primera mitad del siglo XIX.La localidad poseìa algunas industrias hoy desactivadas. Segùn el censo de 2001, tenìa 874 h. y acusaba un marcado descenso . Fue fundada por Josè Guazzone a finales de 1800 con la llegada del ferrocarril sobre campos de colonias agrìcolas preexistentes.
Comentarios
Es interminable el recorrido por pueblos y ciudades que era posible hacer tomando los trenes de antaño !!
El blog Presidente Derqui en cada entrega me deja con la ansiedad de partir ya a estos parajes en los que solo se llegaba con el tren !!
Mientras no podamos visitarlos personalmente, no dejen de hacerlo por el blog.