Ir al contenido principal

VIA Y OBRA Nº 249

Una de las empresas adjudicatarias de la renovaciòn de la vìa descendente entre Pk 40 Josè C. Paz y Pilar(Ferromel), iniciò los trabajos de cambio de vìa propiamente dicho. Esta empresa trabaja con el sistema de pòrticos en tàndem que transportan desde las chatas del tren de servicios los tramos de vìa ya armados en el obrador de 36 m. Proximamente se armaran e instalaràn los nuevos enlaces del ingreso de Derqui lado descendente.


Temprano, sobre vìa 3ra. de Est. Pte. Derqui, el tren de servicio completito. ALCO RSD 16 B 815 en la tracciòn , las 5 tolvas pedreras, 3 chatas de borde bajo para las secciones de vìa armada y los pòrticos y furgòn de cola.....con guarda!.




En las inmediaciones del paso a Nivel de la calle Entre Rìos (lado descendente), ya cortaron el tren separando las tolvas de las chatas y el furgòn de cola. Las pòrticos--acoplados con barras para funcionar "en tren" --ya bajaron y estàn montados sobre los rieles colocados ex-profeso por fuera de la trocha.


El "tren " de pòrticos ya descargo una secciòn y retrocede para buscar otra. Vista hacia Retiro.










Un local procedente de Pilar con la B823 pasa por vìa contraria hasta los enlaces de Sol y Verde para volver a la 2da.




Arrimando para conectar con la vìa renovada del Paso a Nivel.


Menos mal!!...nos salieron del mismo "ancho".

Preparando para soldar.

Colocaciòn de losetas en el Paso a Nivel.

Comentarios

gabriel tren dijo…
A ver si lo entiendo : se colocan dos vías exteriores al tramo que se quiere cambiar y por allí circula el tren de pórtico ?

Parece muy correcto y cuidado todo el trabajo que se está haciendo, realmente es un lujo.

Entradas más populares de este blog

TREN de la COSTA

Tren de la Costa. San Isidro    13 febrero 2019 Abandono y olvido en la estación San Isidro del Tren de la Costa Fue un símbolo de modernidad en los 90 y un paseo obligado para miles de familias. Allí estuvieron de visita Lady Di y hasta el rey Juan Carlos de España. Sin embargo los vaivenes económicos la castigaron y hoy es un trayecto fantasma. Informe de Anabella Messina | @animessina.  Compartir  Tweet Texto: Florencia Gagliardi A pocos metros de la  catedral de San Isidro, frente a la Plaza Mitre,  sobrevive entre el abandono y el olvido una de las 11 estaciones del  Tren de la Costa . En aquel lugar donde hace más de 20 años  estuvo de visita la princesa Lady Di  y hasta incluso el  rey Juan Carlos de España, hoy sólo hay   locales vacíos y vandalizados, paredes descascaradas, columnas oxidadas, telarañas y basura. Poco queda de aquellos días de esplendor del que ...

VIAS TRUNCAS 3ª Parte: MALARGÜE- F.F.C.C. del E.

Malargüe, voz derivada de la expresión mapuche "malal hué" que puede ser traducida como "lugar de corrales"o " donde hay corrales" fue punta de rieles del ramal construído entre 1943 y 1944 por la Administración de Ferrocarriles del Estado desde la estación sanrafaelina de Pedro Vargas como desprendimiento del Gran Oeste Argentino (F.C.G.O.A.) y por él conectado a la red nacional de trocha ancha. Con una extensión de 179 km., se dirije por el sur mendocino atravesando parajes casi despoblados. Tambien conocido como "el ramal del oro negro", había sido concebido, sin embargo, para la extracción de carbón en algunas minas que pronto se agotaron. La extracción de petroleo, a cargo de la estatal YPF, el aprovechamiento de yesos y dolomitas le dieron nueva justificación económica. Por supuesto, como toda linea ferrea en lugares de casi inexistentes caminos, el servico de pasajeros y encomiendas se prestó desde el principio en estaciones intermedias in...

GOYA (F.C.N.E.A.)

  FOTOS Y TEXTOS  :Daniel VIRUÉ  El ferrocarril llegó a Goya de la mano del F.C.N.E.A. cuando esta empresa construyó desde San Diego--luego Mantilla--en la linea de Monte Caseros a Corrientes, un ramal a este punto de la costa del Paraná, que desde la época colonial se hallba poblado y tenía importancia como punto de embarque y comunicación. Esto se realiza dos años despues de adquirir en 1907 al Ferrocarril Este Argentino, aunque tambien se sostiene que ante las irregularidades administrativas y financieras de la empresa británica y el precario servicio que prestaba--Scalabrini Ortiz sostiene que abultaba voluntariamente sus erogaciones para extender el cobro de garantías--se trató en realidad de un cambio de nombre  del "adquirido" que le permitió seguir operando bajo una nueva capitalización.El ramal, desde Mantilla comprende las estaciones 9 de Julio, Juan E. Martínez, Santa Lucía, Isabel Victoria, Goya y Puerto Goya. Nomenclador de plataforma....