VUELVE AL SERVICIO EL TRAMO QUE HACE 10 AÑOS QUEDARA BAJO LAS AGUAS DE "LA PICASA" : Si bien la realidad no se condice con algunos titulares(el restablecimiento de trenes Retiro-Mendoza dà para muchas interpretaciones, como todos los anuncios de este gobierno), lo concreto es que la empresa COMSA anunciò que finalizarà las obras el 31 de Octubre venidero, como lo establecen los pliegos y quedarà librado al servicio el corredor màs directo del San Martìn a Cuyo. Paralelamente, se relanzò otro faraònico proyecto de Tren de Alta Velocidad que estarìa finalizado para el 2012 y costarìa màs que el TAVE.
VOLVAMOS A LA CARGA :Una vez màs, el Estado Nacional puso la plata y entregarà la infraestructura para el uso de una de las màs ineficientes operadoras privadas de carga que se ahorrarà el kilometraje y seguramente no invertirà un peso en el mantenimiento de la obra.
VOLVAMOS A LA CARGA :Lejos de agotarse la discusiòn sobre la viabilidad de trenes interurbanos de alta prestaciòn en nuestro paìs--grandes distancias y escasos corredores con elevado flujo entre ciudades son un verdadero obstàculo--surge nuevamente la posibilidad de constituir una empresa ùnica de pasajeros y cargas que permita equilibrar razonablemente los costos de explotaciòn. Mientras tanto, seguiremos con una "inoperante operadora" de cargas y endeudando al erario pùblico por dècadas con la construcciòn de un tren de dudosa sustentabilidad.
VOLVAMOS A LA CARGA:La polìtica de "vuelo corto" en materia de cargas ferroviarias--bah, en materia de cualquier polìtica de gobierno--queda demostrada en el hecho de que 3 de las 5 operadoras de cargas (exceptuando al Belgrano Cargas que està en proceso de resurrecciòn sojera), son principales cargadores de la propia empresa(sòlo Pescarmona y luego A.L.L. no lo fueron y asì les fuè) y esta situaciòn determina un acotamiento en el volùmen de las cargas que torna inviable por falta de escala todo proyecto de reactivaciòn real de la red e inclusive de la industria ferroviaria nacional, salvo que se piense que 5 o 6 empresas privadas "recauchutando" algunos vagones es "reactivaciòn de la industria ferroviaria nacional".
VOLVAMOS A LA CARGA :A FERROSUR, por ej. , poco le importa captar cargas que no tengan que ven con la cadena del negocio cementero, salvo que el grupo propietario siga comprando empresas y diversificando sus negocios. Cuando se entregò la red a los operadores privados de cargas, se trataba de 21.ooo km.,280 locs. y 13.000 vagones, es decir un ferrocarril de cargas de un pequeño paìs.
VOLVAMOS A LA CARGA :Una vez màs, el Estado Nacional puso la plata y entregarà la infraestructura para el uso de una de las màs ineficientes operadoras privadas de carga que se ahorrarà el kilometraje y seguramente no invertirà un peso en el mantenimiento de la obra.
VOLVAMOS A LA CARGA :Lejos de agotarse la discusiòn sobre la viabilidad de trenes interurbanos de alta prestaciòn en nuestro paìs--grandes distancias y escasos corredores con elevado flujo entre ciudades son un verdadero obstàculo--surge nuevamente la posibilidad de constituir una empresa ùnica de pasajeros y cargas que permita equilibrar razonablemente los costos de explotaciòn. Mientras tanto, seguiremos con una "inoperante operadora" de cargas y endeudando al erario pùblico por dècadas con la construcciòn de un tren de dudosa sustentabilidad.
VOLVAMOS A LA CARGA:La polìtica de "vuelo corto" en materia de cargas ferroviarias--bah, en materia de cualquier polìtica de gobierno--queda demostrada en el hecho de que 3 de las 5 operadoras de cargas (exceptuando al Belgrano Cargas que està en proceso de resurrecciòn sojera), son principales cargadores de la propia empresa(sòlo Pescarmona y luego A.L.L. no lo fueron y asì les fuè) y esta situaciòn determina un acotamiento en el volùmen de las cargas que torna inviable por falta de escala todo proyecto de reactivaciòn real de la red e inclusive de la industria ferroviaria nacional, salvo que se piense que 5 o 6 empresas privadas "recauchutando" algunos vagones es "reactivaciòn de la industria ferroviaria nacional".
VOLVAMOS A LA CARGA :A FERROSUR, por ej. , poco le importa captar cargas que no tengan que ven con la cadena del negocio cementero, salvo que el grupo propietario siga comprando empresas y diversificando sus negocios. Cuando se entregò la red a los operadores privados de cargas, se trataba de 21.ooo km.,280 locs. y 13.000 vagones, es decir un ferrocarril de cargas de un pequeño paìs.
Comentarios
Seguí adelante que está muy pero muy bueno.
Un abrazo y ojala nos cruzemos cerca del algún riel!
Facu