PIQUETE CAMIONERO : en la semana anterior, cuando las exportaciones agrìcolas comenzaban a normalizarse, el gremio de los camioneros cerrò los accesos al Puerto San Martìn, amenazando el normal flujo de mercaderìa a las plantas aceiteras. Màs allà de las diferentes interpretaciones
---algunos sospechan la mano del gobierno detràs del conflicto laboral que en realidad es ajeno a las exportadoras y aceiteras---la situaciòn pone en evidencia la sensiblidad del sistema productivo a un modo de transportaciòn que se ha convertido en cuasi-monopòlico fijando tarifas y condiciones de mercado y que resulta oneroso, ineficiente y de alta incidencia en los ìndices de siniestralidad de nuestras rutas.
VOLVAMOS A LA CARGA :el sistema ferroviario nacional llegò a transportar el 70 % de las cargas movilizadas en el territorio nacional, constituyendo--a excepciòn de la Patagonia Sur--una verdadera red al servicio de toda clase de productores.
VOLVAMOS A LA CARGA : de los 365 millones de tns. que se movilizan de carga actualmente, el ferrocarril transporta apenas 25 millones, es decir un 7 %.
VOLVAMOS A LA CARGA :de los 50 millones de tns. que se transportaban en la dècada del '40
con alrededor de 17.000 millones de tns./km., se pasò en la dècada del '90 a los 8 millones de tns. y 4.ooo millones de tns./km.Desde entonces se ha producido una recuperaciòn, pero basada en los intereses de las operadoras privadas que privilegiaron los ramales troncales y el sistema punto a punto con el abandono de innumerables estaciones intermedias y sus instalaciones.
VOLVAMOS A LA CARGA : en la tabla comparativa de los resultados por operadora, surge que el Belgrano cargas--que sirve a las geografìas màs extensas y postergadas--transportò 757.000
tns. con una distancia media de 976 km.contra , por ej. Ferrosur Roca que transportò 5,52 millones de tns. en una distancia media de 376 km y , por supuesto decuplicò los ingresos.Este es un dato clave en todo anàlisis que se haga de la actual polìtica de transporte.
FUENTE Informaciones y Estudios Econòmicos-Bolsa de Comercio de Rosario.
Comentarios