FOTOS Y TEXTOS : Daniel Bravo y Daniel Virué Vista ascendente con el pequeño andén isla y la planta de silos en el desvío a la derecha. En 1er. plano, el cuerpo más pequeño del edificio destinado a vivienda con el patio interno cerrado al andén por un tabique. La localidad--tambien conocida como Manuel B. Gonnet--reconoce su origen en la formación de un Centro Agrícola que se denominaría con el nombre de quien en 1887 había redactado la ley que creaba dichos centros impulsores de la colonización. Las tierras, pertenecientes a Alfonso de Laferrere, linderas con el ejido de 9 de Julio, son ampliadas para la creción del Centro en 1888, aprobándose la mensura en 1889. La llegada del ferrocarril en 1885 en la prolongación de la linea del Oeste entre 9 de Julio y Pehuajó valorizó las tierras de Laferrere, quien vendió 24 has. con destino a vía ferrea y donó 8 has. en el km 274 para la creación de la parada ferroviaria que se denomin...