Pegadas a la Ruta Nº 5, hoy autopista y empalmada con el Acceso Oeste, hay dos lineas ferreas separadas en algùn punto por apenas unos centenares de metros. Centenarias ambas. Una, pionera de los Ferrocariles Argentinos, ya habìa llegado allì cuando todavìa la Campaña del Desierto era sòlo un plan en la mente de Roca y de la burguesìa porteña. La otra, competidora y britànica, se le puso a la par por la descendente y lo harìa hasta la Capital. La infraestructura de sus estaciones demuestran el claro afàn de monopolizar cargas a expensas de la linea ya existente.Y las concesiones se otorgaban "graciosamente", creyendo que la competencia era provechosa en un modo de transportaciòn que necesita territorio propio yen una època en que era monopòlico. Luego las polìticas erràticas a veces y francamente favorecedoras del transporte automotor, otras hicieron el resto. Hoy, el Oeste---o Sarmiento, o TBA o lo que quieran---casi no tiene carga en la zona. El otro, el Pacìfico---o San Martìn, o ALL, o Ferrobaires---casi no tiene pasajeros, ya que los pocos del "Marta", van de Mercedes "para allá". Instalaciones utilizadas para otros fines. Algunas precariamente conservadas,otras vandalizadas o desaparecidas quedan como testimonio de una polìtica de transporte que pocas veces encontrò el rumbo de los intereses nacionales. Eso si, la Ruta 5, doble carril, peajes y camiones micros y camiones y micros y camiones y micros.......
JAUREGUI FCDFS

Primer plano del edificio de la estaciòn
Nomenclador con pocas letras y tapa de acceso rampa en el andèn.

Marco de palancas ubicado sobre el anden 1

Vista desde el otro lateral del edificio.
Refugio ubicado sobre el anden descendente.
Galeria de la estaciòn
Los baños ubicados tambien sobre el anden ascendente
El galpon de Jauregui, al parecer no tiene uso alguno, solo viven palomas, las puertas se encontraban abiertas.
OLIVERA FCDFS


Llegando a Olivera, cruzando el PAN se acercaba el Bragado que venia al 8... Paso tan rapido que quedo fuera de foco... venia de titular la GT22 9089, y atras venia como simple vehiculo la ALCO rsd16 8453.

Vista del edificio de Olivera
Nomenclador ubicado sobre el anden descendente
Tanque, Cabìn y Puente de señales. Todo en la ascendente.

Puente de señales y cabin.
Detalle de la base del mastil de señales, un antiguo riel de los comienzos del FCO.

GM 319-214 y los tres SOREFAME para "adentro".

GM 319.214 saliendo hacia Jauregui.
Alejandose de la estaciòn.
GOLDNEY FCGSM
Apenitas conservada. parada facultativa del Marta?
Nomenclador original enlozado

Nomenclador (trucho) y Cabìn.
Primer plano del cabin sobre el anden ascendente.

Marco de palancas sobre el anden ascendente
Vista de los andenes 2 y 3 y el precario refugio
Galpon ubicado frente al edificio de la estación.

Señales que corresponden a las vias de lo que fue la playa de cargas de la estacion. Al fondo se puede ver el segundo Galpon de Goldney
Antiguo Vivienda de Vìas y obras incendiado.
Detras de los restos del vagon, esta el segundo galpon

El segundo galpon, mas grande que el otro, en el techo se puede leer GOLDNEY.
Enanas y mellizas. Quiere decir que hubo carga.

Vista desde el puente de señales, hacia Agote.
GOWLAND FCDFS

Vista general de la estación
Refugio ? de la descendente.
Pequeño nomenclador dentro del refugio del anden descendente
Dentro del refugio todavia persisten los antiguos porta faroles
Nomenclador ubicado en la punta del anden.
AGOTE FCGSM
Molinete Made in Argentine.
Triste destino para una "fundadora"..ni el alero, ni el pequeño andèn le dejaron.
Junto a Cortinez, Muñiz y Palermo, comparte el honor de ser de las primeras del BAP. Aquì lo que queda del Galpòn de encomiendas caracterìsticode la època. En Cortinez lo quieren preservar....aquì ya es imposible.
Restos del Cabìn.

Practicamente no queda nada.. lo poco que se puede ver se lo va tragando el monte lentamente, como le paso a lo que fue el anden 2.
Muy pocos de los postes telegraficos sigue en pie.. y la cruz de San Andres que todavia sobrevive.
Y hasta aca llegamos.. kilometro 103 1/2, justo sobre el PAN saliendo de Agote.
Texto y fotos: Daniel Virué - Daniel Bravo. 05/06/2008
Comentarios