Desde la llegada de los españoles, y a partir de la construcción de la iglesia, se fue delineando el pueblo, asentado en la parte inferior de la cuenca del río Huasamayo. Este se origina en la falda de la sierra de Tilcara, a 2.900 m .s.n.m., y en su tramo medio permite cultivos de regadío que aprovechan los bancales construidos en tiempos prehispánicos. Más abajo, el cauce se encajona al atravesar un paredón de montaña de rocas duras, lugar imponente que ha recibido el sugestivo nombre de Garganta del Diablo. Hasta allí se llega por un camino de cornisa desde donde se puede apreciar un largo tramo de la quebrada. Tilcara se asentó sobre el último tramo del río Huasamayo, en cuyo centro se levanta un conoide torrenticio de tamaño verdaderamente colosal: 1,5 km de largo y 110 m de desnivel. Su ubicación es excepcional pues es el único pueblo de la quebrada que se encuentra en la banda oriental del río. ...