FOTOS JOSE MANUEL FUENTES
TEXTOS :José Manuel FUENTES y Daniel Antonio VIRUÉ
Tres Picos, se encuentra dentro de todo en buen estado ya que aqui se formó poblacion en dos calles paralelas al trazado .
Nacida con posterioridad al tendido del ferrocarril y como consecuencia de la instalación de nuevas estaciones intermedias para facilitar la operatoria ferroviaria de entonces, fue habilitada en Enero de 1907 . Dentro del partido de Tornquist y cercana al cerro de cumbre del sistema de Ventana, la localidad llegó a tener 800 h. Hoy quedan poco más de un centenar.

Amplios galpones de acopio en buen estado de conservación, revelan las razones de un pasado mejor : el ferrocarril como cargador monopólico y la necesidad de "acercar" las estaciones a los campos de producción ante la ausencia de caminos, obligaban al almacenaje transitorio hasta que se iba disponiendo de vagones para el traslado. Embolsadores, carreros, estibadores y artesanos de variados oficios se sumaban como estables al numeroso personal ferroviario que "armaba" los trenes estación por estación. Hoy nada de eso existe. La producción, mucho mayor en volúmen que hace 60 años atrás--y más aún que en las épocas fundacionales-- no pasa por estas instalaciones que han quedado ociosas y la población ha debido buscar nuevos destinos al márgen del "meganegocio agrario"
La vía doble del Sud--convertida a sencilla para ahorrar--, pulida por Ferrobaires y FEPSA.
Se llevaron lo reutilizable : el piso superior de madera y los techos.
Vistas de la localidad a ambos lados de las vías.
Galería de plataforma, mirando al Norte.Cuatro accesos directos-con comunicación interna-excepto la segunda puerta de doble hoja que daba acceso a boletería y sala de espera y posee salida a la calle.Los soportes de la galería son en madera y no tán vistosos como las herrerías de los modelos de el siglo XIX.
Pensar que en las buenas épocas, los horarios eran murales.
Construcción destinada a vivienda.
Una esperanza para la pequeña localidad que ve reducirse su población año a año, aunque el emplazamiento es en la cercana García del Río--donde no hay población--. Por ahora sólo eso.
Vista frontal, lado de las vías.Est. de 1ª, habilitada para pasajeros, carga, encomiendas y hacienda. Con telégrafo. Sección Saavedra-Bahía Blanca. Lleva el nombre del cercano cerro Tres Picos pertenciente al Sistema de Ventana , que con sus 1239 msnm. es la mayor altura de la Provincia de Buenos Aires.
Comentarios