FOTOS Y TEXTOS :José Manuel FUENTES
Monte de Oca, punto final de esta recorrida, se llamó originariamente Sayus y fue habilitada en 1910. Suponemos que en honor del Dr. Juan José Manuel Montes de Oca, destacado médico argentino considerado el 1er. cirujano del país. Nacido en Buenos Aires en 1806 y fallecido en la misma ciudad en 1876.
Este paraje rural, ya en el límite con la Prov. de La Pampa, que tuvo su desarrollo con la parada ferroviaria en 1910, incluyendo el consabido almacén de ramos generales, hoy es casi un pueblo fantasma.Estación de 2da., habilitada para pasajeros, encomiendas y carga. Con telégrafo. Sección Bahía Blanca-Rio Colorado.
Acceso desde la Ruta 22
Nomenclador lado ascendente y mástil de señal de ingreso
Paso a Nivel
Restos de plataforma de galpón de carga.
Mas escombros de los que alguna vez fue una estación ferroviaria.
Una de las vías secundarias.
Esqueleto de madera del galpón de cargas.
Otra toma de los restos de las cabriadas de madera de uno de los galpones.

En esta ex-estación llegamos casi al límite de Prov. de Buenos Aires con La Pampa : el tán mentado Meridiano V que tuviera trascendencia como objetivo de otra empresa ferroviaria : el "Provincial" llamado originariamente F.C. La Plata al Meridiano V.
PRÓXIMAS : Ramal F.C.B.A.P. SAFORCADA-SANTA ISABEL y F.C.C.A. Est. Rastreador Fournier y Santa Emilia. FOTOS y TEXTOS :Daniel Antonio VIRUÉ
Monte de Oca, punto final de esta recorrida, se llamó originariamente Sayus y fue habilitada en 1910. Suponemos que en honor del Dr. Juan José Manuel Montes de Oca, destacado médico argentino considerado el 1er. cirujano del país. Nacido en Buenos Aires en 1806 y fallecido en la misma ciudad en 1876.
Este paraje rural, ya en el límite con la Prov. de La Pampa, que tuvo su desarrollo con la parada ferroviaria en 1910, incluyendo el consabido almacén de ramos generales, hoy es casi un pueblo fantasma.Estación de 2da., habilitada para pasajeros, encomiendas y carga. Con telégrafo. Sección Bahía Blanca-Rio Colorado.
Acceso desde la Ruta 22
Nomenclador lado ascendente y mástil de señal de ingreso
Paso a Nivel
Restos de plataforma de galpón de carga.
Mas escombros de los que alguna vez fue una estación ferroviaria.
Una de las vías secundarias.
Esqueleto de madera del galpón de cargas.
En esta ex-estación llegamos casi al límite de Prov. de Buenos Aires con La Pampa : el tán mentado Meridiano V que tuviera trascendencia como objetivo de otra empresa ferroviaria : el "Provincial" llamado originariamente F.C. La Plata al Meridiano V.
PRÓXIMAS : Ramal F.C.B.A.P. SAFORCADA-SANTA ISABEL y F.C.C.A. Est. Rastreador Fournier y Santa Emilia. FOTOS y TEXTOS :Daniel Antonio VIRUÉ
Comentarios