Estación en muy buen estado de conservación . Vista hacia Bahía Blanca.Est. de 1ª, habilitada para pasajeros,carga,encomiendas y hacienda. Con telégrafo. Sección C. Dorrego-Bahía Blanca. La cañada de Bajo Hondo dió nombre al paraje, al pueblo y a la estación.

Vista ascendente.

Plano general desde las vías en el que se aprecia el estilo constructivo de esta etapa del Sud con el patio interno cerrado por un tabique que une al sector de sanitarios públicos y farolería**
El galpón de mampostería--original de la linea-- con sus ventiluces distintivos. Detrás otro posterior de chapa.
Tramos de vías secundarias levantadas armadas con "tortugas"*

“Con respecto a las tortugas eran elementos que se utilizaban para apoyo de los rieles.
De hierro fundido se vinculaban con la paralela (o compañera) a través de una varilla de acero que mantenía el ancho de vía constante.
Se usaban en zonas de desvíos y no en vías de corrida.
En Ingeniero White, en vías del FCS , existen desvíos enteros (levantados) apoyados sobre tortugas con fechas de fabricación de fines del siglo XIX".*
*"Caminos de hierro" de Héctor Guerreiro (de la ciudad de Bahía Blanca)
**Para más información ver Revista Todo Trenes Nº 99.
Comentarios