Vista desde el "caminito" de acceso que cruza las vías.

La localidad de General Arenales--cabecera del partido del mismo nombre--cuenta con algo más de 10.000 h. , mientras que la población de Estación Arenales registraba en 2001 83 h. y en 2010 90h. El poblamiento de la zona se origina en el Fortín El Chañar , levantado a mediados del siglo XIX para proteger a la linea interna de ciudades como Junín, Rojas y Mercedes. Tomó el nombre de la estancia más próxima y ésta a su vez de la laguna cercana.

Otra vista del caminito con el perfil de la estación y los sanitarios a la izquierda. Al fondo el galponcito de encomiendas.
Vista de frente y descendente.El edificio medio oculto por las malezas, esta habitado por una familia y bastante descuidado. A la izquierda, pegado a vía 2da. se observa el mástil de señales que gobernaba ambos sentidos con doble paleta y mecanismo de acción incorporado.
Estación Arenales es, al decir de los lugareños, un lugar con identidad diferenciada del pueblo de General Arenales distante 3 km. No obstante, pocos habitantes quedan en él. Abajo vemos parte de la plaza y las casas de características de inicios de siglo XX y la sede del club General Arenales, hoy abandonada.



Vista ascendente. Simioculto por los árboles, el tanque de agua para locs.


Sanitarios.

Vista descendente. A la derecha, el mástil de señales.

Galpón de cargas con el nomenclador sobreviviente.


PROXIMA : ARRIBEÑOS
Comentarios