Tambien , en la década de 1920, el B.A.P. proyectó la construcción de una ramal desde Arribeños a Sampacho (Cba.) en la linea de Rio IV (Cba.) a Villa Mercedes (San Luis). Aunque el ferrocarril optara en 1929 por la construcción de una traza desde Laboulaye (Cba.) a la ciudad de Sampacho, las crónicas lugareñas dán cuenta de las expectativas que generó este proyecto--que hubiera convertido a Arribeños en un importante nudo ferroviario-- del cual se llegaron a instalar obradores e inicar el movimiento de suelos con la consiguiente movilización de cuadrillas y contratación de personal.
Vista descendente. No obstante la mayor importancia, el edificio principal es de las versiones más chicas de este típico estilo del B.A.P. La puerta de la izquierda--del edificio--es la oficina y a la derecha se accedía a sala de espera y boletería. El nombre fue dado en homenaje al Regimiento de Arribeños que luchó en Miserere contra los invasores ingleses en 1806. Así designado por estar integrado en su mayoría por hombres de las provincias del interior o "de arriba"--en alusión a la topografía general del entonces Virreynato del Rio de la Plata--y que luego se incorporaran a las luchas de la Independencia pasando a formar más tarde el Regimiento 3 de Infantería.
El 11 de noviembre de 1902 llegaba a Arribeños la primera locomotora del Ferrocarril de Buenos Aires al Pacífico, hoy Ferrocarril General San Martín.
Nomenclador ascendente y galponcito de farolería.
"Villa Arribeños: sus tierras pertenecían a la Compañía Kenny que las vendió a la Colonizadora Stroeder antes de 1904. Luego de que se erigiera la Estación del Ferrocarril Pacífico, se afianzó como pueblo.
En la Dirección de Geodesia de la provincia de Buenos Aires existe un plano que dice:
“La villa Arribeños está ubicada en el mismo centro de la colonia de igual nombre y tiene su propia estación sobre el Ferrocarril de Buenos Aires al Pacífico, ramal de Saforcada a Santa Isabel. Vendemos en esta Villa, cuya ubicación en la más rica zona agrícola del país, solares y quintas a precios convencionales y con facilidades de pago”.
La inauguración de la Colonia y Villa Arribeños se efectuó el 24 de setiembre de 1905, atestigua una antigua medalla.
El actualmente pueblo de Arribeños está situado al noroeste de la provincia de Buenos Aries y pertenece al partido de General Arenales, que limita con Colón, Junín, Rojas, Leandro N. Alem y Teodelina (provincia de Santa Fe)."*
Vista descendente y andén isla.
Buzón y marco de palancas.
Banco de plataforma


Vista de la localidad desde la estación. La "Villa Arribeños"--hoy simplemente Arribeños--posee 2970 h. según el Cnso Nacional de 2010, mostrando un leve incremento intercensal. Si bien la actividad es netamente agraria, incluyendo los servicios vinculados a ella, existen fábricas de autopartes y de indumentaria.

Vista general del edificio principal con un agregado de ampliación de vivienda. Sentido ascendente.



En el yuyal una de las enanas que gobernaban el acceso a desvíos de plantas de silos.

Silos de hormigón de la época de la Junta nacional de Granos-

El mástil de una señal de ingreso--lado descendente--

Vivienda.
* Arribeños cumple 107 años. Diario Democracia. Nov. 2011.
PROXIMA : TEODELINA
Comentarios