Vista ascendente. A 11 km. en la progresiva de Carlos Casares, Santo Tomás es un pueblo netamente agrícola que debe su nombre a Tomás Arysdale, propietario de tierras donde se emplazó la estación ferroviaria en 1908.

Sanitarios.

Un pequeño nomenclador enlozado de plataforma.
A un costado del edificio, un viejo durmiento metálico.
En la actualidad, la CT “Santo Tomás”, tiene capacidad para albergar a 14 residentes. Comprende un predio de 8 has, en el que se cuenta con una huerta comunitaria y el espacio para la cría de animales (ovejas, gallinas, conejos) que se utilizan para consumo de los residentes. En el momento de nuestra vista, el edificio de la estación estaba cerrado dando la impresión de que hace tiempo no se utiliza y con evidencias de haber recomenzado su deterioro.


Desde las vias.Santo Tomás es una estación posterior a la administración estatal y construída ya en la época del "Western Raywail". Si bien se respetarron las características constructivas, algunos detalles como los ladrillos a la vista y las juntas enrasadas son de impronta inglesa.


Comentarios