FOTOS Y TEXTOS : José Manuel FUENTES
Recién el 8 de Abril de 1913--prórroga tras prórroga--el F.C.B.A.P. habilitaba al servicio en el km. 52 la parada que designaría de esta manera. Las tierras pertenecían a Petrona Heguilor de Bordeu quien ordenó el trazado del pueblo y el parcelamiento de chacras para fundar una colonia. A 1 km. de la estación se instaló Antonio Odriozola quien fundaría en tierras de su propiedad la villa que llevaría su nombre y más tarde, junto a la estación fueran bautizadas Teniente Origone en homenaje al aviador caído en Domselaar. La población, ocupada en la producción agropecuaria, apenas supera los 120 h. y disminuye año a año.
Interior semiderruído del galpón cerealero.
Nomenclador en el yuyal de lo que fue la plataforma y los molinos desmantelafos
Frente del pequeño edificio del F.C.B.A.P.
Soporte de campana.
Marmitas de cambios.
Vivienda.
Placa recordatoria del Tte Origone.
Nacido en Villa Mercedes (S. Luis) en 1891, Manuel Félix Origone egresó como artillero en la escuela de Ejército pero más tarde hizo el curso de piloto en la Escuela de Aviación Militar egresando en Enero de 1913. Un mes más tarde ,el Aero Club Argentino organiza un raid de varios aviones a Mar del Plata para participar de los festejos de inauguración de la hoy desaparecida rambla de la Bristol. Una fuerte tormenta hace desistir a los demás pilotos pero Origone intenta continuar enfrentando fuertes tormentas con un aparato Bleriot de 50 HP. Pierde el control de la nave y cae desde unos 300 m. en Domselaar, perdiendo la vida. Fue el 2º oficial de Ejército en obtener el brevet de piloto internacional. Teniente Origone, tal como figura en el manual de E.F.E.A. --en el nomenclador abreviaron " T. Origone" y en la ruta el más castrense "Tte. Origone"--fue estación de 2da., habilitada para pasajeros, carga,encomiendas y hacienda. Con telégrafo. Sección Bahía Blanca-Cármen de Patagones.
Vista desde la calle.

Interior del edificio con la ventanilla de boletería.

La historia de esta localidad es bien particular, ya que la poblacion actualmente no se congrega en torno a la estacion sino 1 Km mas al N, si tomamos la situacion en 1928,cuyos recortes rescate aqui en realidad se hablaba de dos poblaciones:" Villa Odriozola" al Norte y "Teniente Origone" al Sur, hoy 2013 la estacion abandonada, el almacen de ramos generales (que ilustra la nota) reducido a escombros; se habla de una sola poblacion, en 1991 habia 168 hab en 2010: 145.
La estacion figuraba como intermedia en el FFCC a Patagones hasta 2011

Vista hacia Bahía. Detrás de los tamarindos asoman los baños.
Vivienda en el extremo ascendente de la plataforma.
Los galpones de carga.
A diferencia de Ombucta, T. Origone tiene su edificio a la izquierda de la vía sencilla
en sentido ascendente. Al edificio--igual al de Ombucta--le vá quedando poco. El soporte de campana debe ser dificil de sacar. Las chapas no durarán mucho más-
Pequeña casilla de chapa común en estaciones del B.A.P. . Se utilizaban para pequeñas encomiendas y farolería.
El mayor de los galpones.
PRÓXIMA : T. ORIGONE 2da. Parte.
Comentarios