Paralelo al extremo sur de la Sierra de Comechingones, el ramal se acerca al embalse, efectúa un zig-zag para aprovechar un paso serrano y luego enfila casi recto hacia el sur hasta Rio IV.
Este ramal del F.C.C.A. (luego F.G.B.M.) tiene su origen en la estación de Rio IV a pocas cuadras de la estación del Andino , vías con las que empalma para luego tomar rumbo norte. Construído hacia 1912/13, tuvo por finalidad la captación de las cargas producidas por los cultivos en desarrollo en los llanos del pedemonte de las vertientes orientales de las Sierras de Comechingones a lo largo del Valle de Calamuchita. La mayoría de los pueblos a lo largo del ramal reconocen su fundación en la llegada del ferrocarril. Se verán en este caso las estaciones desde Espinillo--en las proximidades de Rio IV --hasta Los Cóndores en las cercanías a Rio Tercero.La parte Norte del ramal tiene tráfico de cargas de NCA hasta Berrotarán y ocasionalmente hasta Elena.La parte Sur se halla inactiva por un corte ocasionqdo por la caída de un puente en el A° Tegua entre Elena yGigena.

Los rastros de la linea ferrea se hallan tapados por la abundante vegetación. Todo el cuadro de la estación, principalmente lo que fue su playa de cargas es ocupado por una explotación hortícola .El edificio principal está ocupado por una familia. No existe poblado , sólo casas dispersas. Este sector del ramal no tiene tráfico ya que la linea se halla interrumpida por el derrumbe de un puente entre Elena y Gigena.

Comentarios