Galpones de acopio. Por la distancia a la vía de corrida, deben existir varias de maniobra bajo la tierra.
Curiosa nomenclatura presenta esta estación. Un solo nombre recuerda a dos personas .Los hermanos Carlos Calvo ( 1824 - 1906) y Nicolás Calvo ( 1817 - 1893) , se destacaron en el ámbito de la jurisprudencia, la diplomacia y el periodismo. Este último- el mayor- fue líder del partido Federal hacia 1850 y abogó por la reunificación del Estado de Buenos Aires con la Confederación. Vivió varios años en Francia--fue cónsul en El Havre-- y falleció en Paris..
El menor de los hermanos--Carlos--había nacido en Montevideo y desde niño trasladado a Buenpos Aires. Tambien residió y murió en Francia y en 1863 publicó su obra más importante, Derecho internacional teórico y práctico de Europa y América, en dos volúmenes y poco antes de una versión francesa. En él expone el principio que luego se conocería como "Doctrina Calvo".

Aquí los sanitarios se hallan en un cuerpo separado y sobre la plataforma. Detrás aparece otra edificación destinada a vivienda y separada del cuerpo edilicio principal. En otras estaciones de este mismo modelo, los sanitarios se hallan adosados a la farolería y se ingresa mediante un arco de entrada que visto desde la plataforma distingue claramente a este tipo de edificios.

Sector desprovisto de techo , supuestamente por un incendio.
Banco de madera pertenciente a la Sala de Espera.
Est. de 1ra., habilitada para pasajeros, encomiendas, carga y hacienda (Con restricciones para estos dos casos). Con Telégrafo. Sección C. Dorrego-Bahía Blanca.
Comentarios