CONFLICTO EN EL TREN A LAS NUBES (10/03):Ecotren S. A. informa que, ante reclamos efectuados por un grupo de empleados, el Ministerio de Trabajo de la Provincia decidió notificar a la asociación sindical correspondiente, puesto que entre la empresa y la Unión Ferroviaria rige un acuerdo homologado por el cual se acordó categoría, escala y condiciones salariales de los empleados de la firma.Mediante el convenio, Ecotren S.A. se comprometió a mantener la planta de empleados y sus ingresos estables durante el período de cuatro meses de receso de la actividad.Por ello, la cuestión “tiene la característica de reclamo individual, entendiendo que la jurisdicción administrativa y la audiencia de conciliación no resultan pertinentes” hasta tanto no se convoque al respectivo sindicato para tratar la vigencia o la actualización del citado convenio.

BELGRANO CARGAS (Diario Norte 11/03): Los industriales madereros de la vecina provincia de Formosa reaccionaron fuertemente ayer al conocerse a través de NORTE la información que confirma que para la reparación de los ramales troncales del Belgrano Cargas no se utilizarán piezas de quebracho, sino durmientes de cemento, lo cual deja sin posibilidades ciertas de reactivación al sector forestal.La noticia -señala el rotativo- impactó en el mundo maderero formoseño que se esperanzaba en poder participar en el negocio de la reactivación del Belgrano Cargas a la hora de producir durmientes de maderas duras para las vías del ferrocarril que Nación quiere reactivar en Chaco y Formosa. A pesar de los reclamos insistentes del sector forestal, que en el marco de la reparación de ramales del Belgrano Cargas consideraba una oportunidad para reactivar la caída actividad en aserraderos, la fabricación de durmientes de quebracho quedó truncada ya que se les informó que por convenio con la Corporación Andina de Fomento se exige que los mismos sean de concreto, es decir, de hierro y cemento. No obstante, según informó Ybarra, con esta exigencia viene la segunda intención del programa nacional de reactivación plena de los ramales, que es llegar a transportar en tres años más casi 3 millones de toneladas, es decir, 2 más que en el mejor de los casos (que sucedió dos años atrás). Asimismo, y también en el marco del acuerdo en el que el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, firmó en Barranqueras para obras de tres ramales del Belgrano por un monto de 600 millones de pesos, aparece la posibilidad para el sector forestal chaqueño de fabricar durmientes de quebracho blanco para ramales secundarios, como el que va de Castelli a Sáenz Peña, contemplado en una futura reactivación. El dirigente forestal señaló que hay fuertes indicios que se puede concretar esta iniciativa, e inclusive el sector piensa en recuperar para este fin la planta impregnadora de durmientes de Avia Terai.
Comentarios