Visitamos el taller del amigo y colaborador de este blog Oscar Cuello en Fàtima (Pilar). Allì se construyò (està practicamente terminada) , una Chata de Arrastre en trocha standard con ruedas de 16'para el tendido de cables en la ampliaciòn de la linea ferroviaria subterranea B en las estaciones Echeverrìa y Villa Urquiza debajo de la Avda. Triunvirato.. El diseño y construcciòn correspondiò a este artesano de los que ya quedan pocos, a pedido de la empresa GTmH Argentina S.A. adjudicataria del tendido para Metrovìas.
Consiste en una chata preparada para soportar 12.000 kgs. construìda en un chassis doble de chapa plegada acerada de 1/4 ' de espesor y perfil C.
Cada bobina pesa unos 4.200 kgs. ya que el cable tiene una secciòn de 4' y pesa 80 kgs. x m. En el extremo anterior và fijado un pòrtico del cual pende un sistema de rodillos que encauza el cable haciendo de devanador a una altura de 5 m. en que và colocado con un metro de tolerancia sobre el mìnimo exigido.
Freno manual para la bobina.
Freno manual para la chata de arrastre.
El tractor de arrastre es un MF al cual se le reemplazò el tren delantero por un chassis preparado para 2o tns. con cuatro ruedas de 14'. Las ruedas tractoras estàn alineadas con el centro del riel
Detalle del anclaje del chassis en trocha media al chassis del tractor.
Alineaciòn de las ruedas tractoras con las encauzadoras.
El trabajo (el lunes se haràn las primeras pruebas) demandò unos 25 dìas.
Tren de la Costa. San Isidro 13 febrero 2019 Abandono y olvido en la estación San Isidro del Tren de la Costa Fue un símbolo de modernidad en los 90 y un paseo obligado para miles de familias. Allí estuvieron de visita Lady Di y hasta el rey Juan Carlos de España. Sin embargo los vaivenes económicos la castigaron y hoy es un trayecto fantasma. Informe de Anabella Messina | @animessina. Compartir Tweet Texto: Florencia Gagliardi A pocos metros de la catedral de San Isidro, frente a la Plaza Mitre, sobrevive entre el abandono y el olvido una de las 11 estaciones del Tren de la Costa . En aquel lugar donde hace más de 20 años estuvo de visita la princesa Lady Di y hasta incluso el rey Juan Carlos de España, hoy sólo hay locales vacíos y vandalizados, paredes descascaradas, columnas oxidadas, telarañas y basura. Poco queda de aquellos días de esplendor del que ...
Comentarios