
La linea del F.C.G.S.S.F.yC. , despues de desprender su ramal hacia el sur (Rufino) pasando V. Tuerto, corre hacia el Oeste (hoy paralelo a la Ruta 8), hasta alcanzar su empalme con el Andino en las proximidades de Rìo IV. La "independencia" de la empresa, encerrada en territorios disputados por el F.C.C.A. y el F.C.B.A.R. terminarà en 1900 cuando en Londres se decida la absorciòn del Gran Sud de Santa Fè y Còrdoba por parte del Buenos Aires y Rosario. Màs tarde, èsta ùltima se "fusionarìa" con el Central Argentino. Hoy explotada por los cargas de la concesionaria NCA(tramo Venado Tuerto-La Carlota), està asociada històricamente al F.C.C.A. y luego de la nacionalizaciòn al F.C.G.B.M. y recorrida diariamente por cerealeros que sirven a las numerosas plantas de acopio .
La estaciòn, en la progresiva km 233,552 lleva el nombre del polìtico fallecido en 1916 que fuera fundador de establecimientos agricologanaderos en la zona y que cediera las tierras para el pueblo en 1889 que hoy tiene unos 4000 h. Dos años despues llegarìa el ferrocarril. Habiendo adquirido el lote 29 del ofrecimiento de tierras fiscales y siendo Secretariode la Càmara de Diputados Nacional, arrendò a colonos italianos las fracciones en que luego se fundaria el pueblo. Estos arrendatarios tenìan la obligaciòn de , al finalizar el contrato , abrir calles y dejarlas limpias .
Sorpresivamente, despues de cruzar un pueblo de calles prolijas y limpias, nos encontramos con este edificio caracterìstico del F.C.G.S.S.F.y C. en completo abandono.
Comentarios
Tan uruguaya como argentina !