
Nos dice Lòpez ,Mario :"Fueron adquiridos los materiales a los mejores precios (la mitad de los rieles en Bèlgica, y los durmientes en el paìs). A fin de asegurar la financiaciòn se realizò una operaciòn de crèdito con Baring Brothers por 200.000 Libras por tres años , al 6 % de interès y 2,5 % de comisiòn (aclaremos que la empresa era en ese momento del Estado Provincial), encargàndose el acreedor del fletamiento y seguro de los materiales importados, sin otra comisiòn.Desde agosto de 1881 hasta agosto de 1882 se fue librando al servicio el ramal, desde la estaciòn Carlos Keen , cerca de Lujàn hasta Pergamino. Asimismo se ordenò la compra de material rodante para el ramal : 8 locomotoras màs, 10 salones americanos y 466 vagones..."* Tambien en ese año se inician los estudios para prolongar el ramal hasta Tortugas, en la linea del F.C.C.A. que luego terminarìa adquiriendo a la empresa provincial, llegando el ramal en esas manos hasta su nacionalizaciòn.
Vista de la amplia playa de maniobras y talleres, hoy parquizada. Ya en època de E.F.E.A. , la estaciòn figura como intermedia del ramal Vagues-Peyrano del F.C.G.B.M. , habilitada para pasajeros, encomiendas, carga, telègrafo y hacienda.
*Lòpez ,Mario : Historia de los FF.CC. de la Prov. de Bs. As.- 1857-1886. Lumiere.
Comentarios
Saludos