Para ampliar y obtener mayor nitidez, haga "click" sobre la foto.

Sin camino de acceso al cuadro ya que han sido "tranquereados", Las Parvas se observa desde un camino vecinal situado a metros de donde la vìa 2da. (hoy levantada para usar los materiales en otra parte) empalmaba con la principal. Desde allì se llega a lo que queda de la estaciòn caminado por la vìa.


Las Parvas debe su nombre a la forma de "apilar" a campo abierto y en forma manual el forraje para los animales.
Estaciòn de 1ra. con telègrafo, habilitada para pasajeros, encomiendas , cargas y hacienda. Secciòn Alberdi-Junìn.
Perdida la galerìa de plataforma, llama la atenciòn que aùn conserve las chapas al igual que el galpòn de cargas que se observa intacto.



El paraje se halla absolutamente despoblado. La escuela Nº 44 cerrò por falta de alumnos. Los pocos pobladores que aùn ocupan algunos puestos de estancia , envìan sus hijos a Saforcada. Otro de los efectos de la famosa "revoluciòn agraria". Al menos , al irse se salvan de que los rocìen con Glifosato.

Sin camino de acceso al cuadro ya que han sido "tranquereados", Las Parvas se observa desde un camino vecinal situado a metros de donde la vìa 2da. (hoy levantada para usar los materiales en otra parte) empalmaba con la principal. Desde allì se llega a lo que queda de la estaciòn caminado por la vìa.
Las Parvas debe su nombre a la forma de "apilar" a campo abierto y en forma manual el forraje para los animales.
Estaciòn de 1ra. con telègrafo, habilitada para pasajeros, encomiendas , cargas y hacienda. Secciòn Alberdi-Junìn.
Comentarios