Vista del edificio desde la plaza. Recorrida por el Ramal "A" (F.C.N.A./F.C.G.B.), en sentido descendente desde San Fernando del Valle de Catamarca hasta Chumbicha. Aclaramos que en este último caso fotografiamos la estación de empalme del CC -10 y no la correspondiente al "A" que se encuentra a unos centenares de metros y por falta de luz seguimos de largo en Cebollar. Catamarca es una voz quichua que significa fortaleza en la falda, aludiendo al emplazamiento geográfico de la ciudad. Cata: es falda o ladera. Marca: es fortaleza o castillo de la frontera. El área valletano -serrana central comprende un conjunto de valles y quebradas situadas entre los 1500 y 3000 metros sobre el nivel del mar, que se desarrollan en las provincias de Catamarca, La Rioja, norte de San Juan, oeste de Tucumán y el oeste de Salta. Los diaguitas que habitaban Catamarca hablaban el kakä, kakán o kacano, idioma muy difícil de pronunciar por su fonética gutural en extremo...