DEDICADO AL TRANSPORTE DE CARGAS POR FERROCARRIL EN ARGENTINA
Nº 45
11 de Junio de 2009
"Año de Homenaje a Raùl Scalabrini Ortiz"
NOVEDAD :!! DESCARRILO TREN DE A.L.L. :Y el Gran Capitàn la ligò como siempre. El mal estado de las vìas ocasionò el descarrilamiento de un carguero en 25 de Febrero, Corrientes. Luego, como no podìa ser de otra manera, al Gran Capitàn se le cayeron de las vìas la bandeja automovilera y los dos furgones--uno de ellos lleva el generador. Aunque la situaciòn de A.L.L. Mesopotàmico pareciera tocar fondo, la Naciòn sòlo atina a respaldar financieramente los planes de reactivaciòn de U.E.F.E.R. que , en su mayor parte,no incluyen la red troncal que utiliza A.L.L. De manera que no se avisora una soluciòn para un servicio de pasajeros que està muy lejos de ser comercialmente competitivo y de brindar la adecuada seguridad. En tanto, A.L.L. Central reclama ante el gobierno por los reiterados robos al "Tren Carbonero" en la zona de Mendoza. Es evidente que algo no funciona en el esquema de las operadoras privadas de carga y su vìnculo contractual con el Estado Nacional. Asì pareciera màs importante el carbòn que la gente.
Viejos vagones tanques como elemento decorativo en el Museo de Basavilbasso.
B.C. : BELGRANO CARGAS o "BAJAS CALORIAS" : Las polèmicas por la tan mentada reactivaciòn del Belgrano Cargas estàn a la òrden del dìa. Con acusaciones cruzadas de inoperancia, incumplimiento de promesas y planes por el lado de los que cuestionan la situaciòn y de ignorancia por el lado de quienes la defienden, se ventilan situaciones de variado tipo. Ahora, si por reactivar el FERROCARRIL GENERAL BELGRANO--que asì nos gusta llamarlo--se supone poner en condiciones de operatividad los 7.000 km. de red que recorren la mitad del pais, superar el piso històrico de 5.000.000 de tns. anuales, recuperar los accesos a los puertos del AMBA, poner en plena actividad los talleres de Alta Còrdoba y Tafì y analizar la rehabilitaciòn de servicios interurubanos de pasajeros allì dònde sea posible, entonces no ha habido tal reactivaciòn. Si por el contrario, por reactivar se supone despachar un "carguerito" por el C-14, recuperar los ramales de acceso a Barranqueras , fijar como meta la "perforaciòn" del techo del 1.ooo.ooo de tns. anuales y algùn que otro granelero a Santa Fè y Rosario, màs algùn azucarero a San Juan, y...entonces ha sido reactivado. Pero si es asì, como los productos B.C.,la reactivaciòn sabe a poca cosa.
Carguerazo del "BC" en Totoralejos.
ORGANIZANDO LAS CARGAS :El Gobierno de la Provincia de Entre Rios, por Dto. Nº 1459, creò la Secretarìa de Transportes, Puertos, Vias Navegables y Ferroviarias y puso al frente de la misma a quien se desempeñaba en la U.E.F.E.R. , Carlos Molina. El objetivo es desarrollar un plan integral de transporte que devuelva competitividad a la economìa provincial--recordemos que la provincia acusa a A.L.L. de ser en parte responsable de la pèrdida de competitvidad--y se lleva a cabo en el marco de un plan de reactivaciòn de ramales y mejoras de accesos portuarios para el que la Naciòn a comprometido $ 30 millones a travès de ADIF S.E.
El acceso a la clausurada Terminal Guazù de AGRENCO . En esto tambien anda A.L.L. Mesopotàmica.
EL NORTE GRANDE Y LAS CARGAS :Durante la 1ra. semana de Junio se realizò en el puerto de Antofagasta (Chile) el Foro de Gobernadores, Prefectos e Intendentes de la Zona de Integraciòn Centro Oeste (ZICOSUR), que busca la integraciòn ferrovial y econòmica de las regiones adyacentes al Corrdedor Bioceànico Norte de Chile, Brasil,Argentina,Bolivia y Paraguay. Salta, mediante la persona de su Gobernador, asume la Presidencia pro-tempore de Foro que instò a empresarios y exportadores a impulsar el desarrollo econòmico de la regiòn dejando constancia de que los gobiernos ya han hecho lo suyo con el aportando el desarrollo vial y portuario. La zona incluye 30 millones de habitantes y el inmenso mercado del Asia-Pacìfico. El Paso de Jama (Jujuy), los puertos de Chile y del litoral argentino-brasileño son, junto a la red ferroviaria y vial, los ejes vertebradores del corredor. En lo que atañe al estado de la red del Belgrano Cargas y sus conexiones internacionales, hay mucho por hacer.
Conexiones internacionales del B.C. y Estado de la Red, segùn ZICOSUR. Se observa el "bache" que en la Mesopotamia y el Paraguay genera la trocha "standard".

En este mapa de "Estado de la Red", son escasos los tramos calificados como "bueno", en referencia a las condiciones de vìa. Algunos sectores del CC, del C 18, C 12 y C 3 (Barranqueras), no se incluyen en esta condiciòn.

Est. Tabaquillo, Ramal A. F.C.G.B.
FUENTES :
Ibar Barcelò
Crònica Ferroviaria
ZICOSUR
Diario Norte Grande
Comentarios