DEDICADO AL TRANSPORTE DE CARGAS POR FERROCARRIL EN LA ARGENTINA
Nº 46
20 de Junio de 2009
Aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano-Dìa de la Bandera.

"Año de Homenaje a Raùl Scalabrini Ortiz"
CRISIS Y CARGAS :Una de las consecuencias directas de la crisis internacional es la fuerte disminuciòn del Comercio Exterior de las naciones del globo. Se calcula que las exportaciones mundiales han disminuìdo un 9 % y en un 30 % el movimiento de contenedores. La flota de portacontenedores que permanece amarrada por falta de cargas asciende a 486 barcos equivalentes a 1.3 millones de TEUs. Este volùmen representa el 10 % de la flota mundial o el movimiento total de la Argentina durante 1 año. En el Puerto de Buenos Aires, el movimiento de contenedores ha disminuìdo en un 30 %. En cuanto a las cargas ferroviarias por esta modalidad, se trata de porcentajes bajos en relaciòn al total del modo--17 %-- y en rubros de mercancìas perecederas que no han sufrido recortes significativos.
Zona de Terminal 6 de Puerto Nuevo. Playa de Contenedores y playa de maniobras ferroviaria.
JUJUY VUELVE A LA CARGA :El dìa 12 de Junio, en la Estaciòn Perico del .F.C.G.B. , el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Jujuy realizò un acto simbolizando el punto de partida de la recuperaciòn de la red ferroviaria provincial, colocando una placa conmemorativa. El presidente de dicha colegiatura profesional expresò que se harà un "estudio de prefactibili-
dad para verificar el estado de la red" y que dicho anàlisis de campo fue encargado por un grupo empresarial interesado en reactivar el modo ferroviario de transporte a efectos de sacar la producciòn jujeña por Socompa y que para ello hay que pasar por Güemes, Perico y Palpalà. Desde acà pedimos que incluyan el C a La Quiaca y el C-15 a Pichanal.
, claves en el desarrollo del Norte Grande y en la integraciòn con Bolivia.
Est. Tilcara. Ramal C. F.C.G.B. Julio de 2006.

EL PUERTO DE VILLA CONSTITUCIÒN : Uno de los puertos de la Provincia de Santa Fe que, en conjunto generaron en los ùltimos años el 30 % del movimiento portuario nacional, canalizaron el 40 % del total de las exportaciones y el 50 % de los granos y subproductos sòlidos. Posee 85.000 m2 de muelle y 190.000 m2 de logìstica. Playa para 150 camiones y accesos ferroviarios de N.C.A. y A.L.L. . Con una capacidad de silos de 26.000 tns. ., aparece como una de las salidas de la Regiòn Centro con amplia zona de influencia.
Esquema de accesos Puerto Villa Constituciòn.

POR AHORA, PASAJEROS II :Despues de años volviò a circular un tren por Rancul (La Pampa). El Consorcio Ferrocarril Pacìfico, diò el 1er. gran paso para la reinstalaciòn del servicio ferroviario en la linea del ex-F.C.D.F.S. cuya punta de rieles se halla en Chamaicò. Un corto tren de pasajeros y luego una tripla CAF transitaron como demostraciòn de operatividad del ramal. El impulso de los intendentes y empresarios de la zona, hasta ahora alcanzò para seguir adelante. Ya opinamos al respecto. Nos gustarìa ver estas iniciativas como parte articulada de un plan regulador del transporte a nivel nacional y sostenido en la real viabilidad del servicio apuntalado por las cargas. Porque queremos a los ferrocarriles argentinos, no queremos volver a verlos a merced del humor polìtico de la gente o del discurso venal articulado desde el poder de turno.
Coronel Granada : volverà a ver trenes de pasajeros.
POR AHORA, PASAJEROS III :LBS-inevitable por la demanda urbana-,SEFECHA--para seguir rompiendo el aislamiento--, Tafì Viejo-S.M. del Tucumàm, Urbano de Salta Capital--para satisfacer reclamos urbanos--, etc. Las duplas APOLO 2400, ya encontraron trabajo y allì anda la Sra. Presidente de inauguraciòn en inauguraciòn en el marco de una polìtica ferroviaria de rehabilitaciòn si, pero de vuelo corto. Nadie sabe cuantas duplas màs vendràn ni en que plazos. El material es bueno, de lo mejorcito que vino hasta ahora junto a las 319, pero es como invitar a cuatro comensales y comprar sòlo un kg. de asado : todos comeràn un "huesito" y todos se quedaràn con hambre. Por baja que sea la frecuencia, poco futuro tendrà el material rodante si los estàndares de mantenimiento no son los adecuados. Ademàs, poco a poco volvemos al esquema de explotaciòn--servicios de pasajeros de dudosa sustentabilidad y ahora jugosamente subsidiados--que nos llevò al desmantelamiento con anuencia pùblica. No queremos ser aguafiestas--y la llegada de trenes a lugares que hace años no llegan es, sin duda una fiesta. Pero este modelo, en que las cargas generadoras de riqueza se privatizan y los servicios de pasajeros generadores de dèficit se "socializan", no termina de convencernos. Aùn cuando aceptemos que en la coyuntura no hay demasiadas alternativas.
REPARACION HISTORICA PARA LAGUNA PAIVA :La iniciativa de la Concejal Lea Kobelinsky, del Municipio de Laguna Paiva (Sta Fè) busca, legislatura mediante, que la Naciòn realice a manera de "reparaciòn històrica" obras de infraestructura y aprovechamiento de instalaciones para reflotar la alicaìda economìa y restañar el tejido social de esta localidad afectada profundamente por el desmantelamiento de los ferrocarriles nacionales y el consiguiente cierre de los talleres. Laguna Paiva (Ramal C, F.C.G.B.), fue sede de Talleres de Reparaciòn de Locomotoras y Construcciòn y Reparaciòn de vagones durante 80 años y fueron cerrados en 1993. Llegaron a emplear 1500 personas en una poblaciòn total de 11.700 en el censo de 1991. El impacto fue muy fuerte y el decaimiento consecuente aùn no superado. Los talleres funcionan como cooperativa y poseen 30 km. de vìas y 52.000 m2 cubiertos aprovechados sòlo en mìnima parte. Trabajan aùn unos 150 operarios. La iniciativa nos parece apropiada y nos acordamos ahora de Mechita, habitada por las sombras de un puñado de operarios y los restos del material rodante de una de las redes ferroviarias màs extensas de Amèrica.
Barrio ferroviario en Mechita : ahora se vende carnada.
FUENTES : Cronista .com
Haciendo Vìa
Agencia Fe
Terminal Isla del Sol Ente Administrador Puerto de Villa Constituciòn
Diario de Cuyo
El Libertario (Jujuy)
Diario NoriFè (Sta. Fe)
Lincoln Online
Comentarios