El F.C.O. llegò a Bragado el 25 de Marzo de 1877."Por ley del 17 de Febrero de 1869 se autorizò a invertir $ 80.000.000 m/c para prolongar la linea hasta Bragado y se creò un fondo de $ 100.000.000 m/c para financiar la obra"."La finaciaciòn se harìa mediante la venta de tierras pùblicas. El Banco de la Provincia de Buenos Aires adelantarìa los fondos.Los intereses y la amortizaciòn serìan pagados con el producto del ferrocarril"(1).Otra Ley, pero del 27 de Abril de 1874, autoriza al Directorio del .F.C.O. para invertir la suma de 116.713.204 m/c para entre otras obras, prolongar la vìa principal hasta Bragado, duplicar la vìa en la secciòn Once-Moreno y "establecer una gran estaciòn central en el Once de Setiembre"(2).La poblaciòn de Bragado ya existìa, habìa nacido en 1846 como un cantòn militar en la lucha con los aborìgenes. El ferrocarril, entonces en manos de la provincia, querìa impulsar la producciòn econòmica con la extensiòn constante hacia el oeste, cuya meta final en los objetivos de algunos funcionarios era la cordillera y Chile.Hoy , la estaciòn impresiona por sus dimensiones desproporcionadas para los escasos servicios. La playa de cargas suma con las de corrida 7 vìas y subsisten elementos de una cuadrilla de Vìa y Obra. La ciudad--fue declarada como tal en 1908--tenìa 32.000 h. en el censo de 2001 y numerosas actividades econòmicas , culturales y deportivas.
Desde la calle, en la mañana temprano.


Sobre el anden 2, dos CT esperan el tren procedente de Carlos Casares para el acople y seguir a Once.
El importante refugio de los andenes 0 y 1, cuenta con pasaje subterraneo.









Vista hacia Mechita.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

(1) LOPEZ,Justo M. op.cit.
(2)SACALBRINI ORTIZ, Raùl Historia de los FF.CC. Argentinos. Plus Ultra.
Desde la calle, en la mañana temprano.
Sobre el anden 2, dos CT esperan el tren procedente de Carlos Casares para el acople y seguir a Once.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
(1) LOPEZ,Justo M. op.cit.
(2)SACALBRINI ORTIZ, Raùl Historia de los FF.CC. Argentinos. Plus Ultra.
Comentarios