Sobre el mismo ramal del F.C.O. que E. Ayarza en sentido ascendente, en el lìmite con el partido de Chacabuco--el pueblo se reparte entre los dos partidos-- esta pequeña localidad recuerda con su nombre a quien fuera periodista, poeta y presidente del Banco Provincia. La habilitaciòn de la estaciòn corresponde a Diciembre de 1906, alcanzando un importante desarrollo en las 1ras. dècadas del siglo pasado, cuando el ferrocarril concentraba en la estaciòn el movimiento de cargas de la producciòn zonal. El edificio principal, aceptablemente conservado, tiene las mismas dimensiones que Ayarza y està ocupado por la Patrulla Rural de la Policìa Bonaerense.
Vista desde la calle de acceso. A la derecha el "yuyo màgico"..JPG)
Vista hacia Bayauca
En sentido descendente, la maleza ha invadido el nomenclador de plataforma.
Conjunto de galpones de carga. Dos de ellos "reforzados" para ensilado.
Galpòn caracterìstico de la linea con plataforma elevada para facilitar la carga y descarga en la època de cereal embolsado.
Vista desde la calle de acceso. A la derecha el "yuyo màgico".
Comentarios
Luciano.