
Las Parejas es un municipio del Departamento Belgrano, en la provincias de Santa Fè. Dista 98 km. de Rosario y 156 km de la capital. La localidad se destaca por la presencia de una gran actividad industrial relacionada con la producción de maquinaria agrícola.
La comuna fue creada el 6 de octubre de 1902 y fue declarada ciudad el 27 de junio de 1986.El pueblo se llamó inicialmente “Elisa” pero debido a que en el norte de Santa Fe había otro con ese nombre se lo cambió por Las Parejas, posiblemente debido a que se decía que cerca del pueblo, había dos lagunas paralelas o parejas.-
El 16 de setiembre de 1889, fue habilitada la Estación del Ferrocarril Central Argentino, pues estaba en la línea Cañada de Gómez - Las Rosas.
El 15 de abril de 1890, se habilitó todo el trayecto de Cañada de Gómez - Las Yerbas (hoy Sastre).
Por no existir acta fundacional, se tomó como fecha de origen el 15 de abril de 1890. Gracias a la investigación de una comisión integrada por estudiosos locales, se demostró que esa fecha no correspondía a la realidad, sino que se puede considerar como fecha real, el 20 de agosto de 1899, en que se vendieron los primeros lotes, en base a un plano confeccionado por los agrimensores Rojas y Tenac.
El grupo humano fundacional de pueblo Elisa, originalmente lo constituyeron inmigrantes italianos y sus hijos, la mayoría de los cuales nacieron en Argentina.
La estación establecida en Las Parejas fue recibida con beneplácito por los agricultores de la zona, la mayoría de los cuales eran arrendatarios. Eso les permitía entregar las cosechas en sus galpones, en lugar de tener que trasladarse a Cañada de Gómez.
Hacia el año 1900, se comenzó a edificar, naciendo así el Pueblo Elisa.
Nomenclador lado sur.





Antiguo cartel de advertencia al público, del F.C.C.A junto al Paso a Nivel Norte.




Una inscripción, un nombre, un recuerdo que vale mas que mil palabras.

Finalmente y para cerrar el dia, NCA nos regaló este trenazo de 75 vagones vacios bien variados (tolvas graneras, portacontenedores, algunos cerrados para carga general y tolvas pedreras) a cargo de la 9095.

Comentarios