
Nueva pausa en las recorridas por el Norte Argentino.
Siendo las 8;24 del dìa de hoy partiò de Pilar (F.C.G.U.) el 1er. servicio de T.B.A. hacia Paso de los Toros. Unos cuantos funcionarios y representantes de la empresa y algunos pasajeros hicieron punta. La dupla de Wadlopers con numeraciòn 3201 se hallaba regulando sobre vìa 1ra. de una estaciòn pintadita para la ocasiòn . Personal de A.L.L. en vìa y de T.B.A. en conducciòn se aprestaban para la partida. Veremos que pasa con un servicio que por ahora nos parece experimental. La situaciòn de la vìa que se agrava en la temporada veraniega aumentarà sensiblemente el tiempo de viaje y las posibilidades de accidentes. Los servicios son nuevos, el material rodante no y los problemas son los de siempre.
Servicio de T.E.A. procedente de Posadas, minutos antes de la partida del servicio a Paso de los Toros.
La cuadrilla de A.L.L. , lista para el "seguimiento".




Comentarios
La verdad es que tengo desde la distancia mas preguntas que certezas.
Primero : me parece estupendo que exista un servicio bi-nacional, solo en países que han vivido uno a espaldas del otro puede darse que no exista conexión internacional.
Segundo: algo que es natural en cualquier parte del mundo hoy es un hecho casi inaudito tanto en Argentina como en Uruguay y eso que la Represa de Salto Grande permite el tránsito ferroviario desde hace decenas de años.
La pregunta que me surge es: ¿ porqué se eligió Paso de los Toros como destino ?
Tercero: se piensa en un servicio periódico real o es simplemente una acción política-populista ?
Quién es la empresa o grupo económico que están detrás de esta iniciativa ?
Desde ya muchas gracias por las respuestas.