Pausamos la recorrida por ramales del Belgrano para mostrar las tres duplas de CCMM depositadas en Pilar (F.C.G.U.) a la espera del servicio a Paso de los Toros (R.O.U.) programado para el viernes 09 del corriente.
Las unidades identificadas con los nùmeros 3203 (2), 3205, 3221 y 3201 (2), estàn sobre plataforma de vìa 1ra. Estos vehìculos son de fabricaciòn alemana y prestaron servicios en Holanda. El nombre lo recibieron de un deporte popular en Holanda que consiste en realizar largas marchas con el agua de mar hasta las rodillas entre las islas costeras de las bajas costas del mar del Norte. En principio , se habla de un servicio semanal y luego diario. La capacidad de los coches se verìa reducida en un futuro para agregar comodidades en el tipo de asiento.
Año de fabricación; 1981-1982 Rueda: '2 'B' + B'2 ' Trocha: 1.435 mm Peso en servicio: 69 toneladas Longitud total: 43,45 m
Altura: 3.658 m Distancia entre ejes: 2.000 m Capacidad: 158 asientos Velocidad máxima: 100 kmh Modelo del motor: Cummins NT 855 R4 - Diésel accionamiento hidráulico
Dudamos que se mantenga el criterio de tener a Pilar como cabecera, pero de ser asì deberìa contemplarse el agregado de un tercer riel y generar una bitrocha en la estaciòn del San Martìn distante apenas 400 m. y posibilitar combinaciòn a Retiro.
Tren de la Costa. San Isidro 13 febrero 2019 Abandono y olvido en la estación San Isidro del Tren de la Costa Fue un símbolo de modernidad en los 90 y un paseo obligado para miles de familias. Allí estuvieron de visita Lady Di y hasta el rey Juan Carlos de España. Sin embargo los vaivenes económicos la castigaron y hoy es un trayecto fantasma. Informe de Anabella Messina | @animessina. Compartir Tweet Texto: Florencia Gagliardi A pocos metros de la catedral de San Isidro, frente a la Plaza Mitre, sobrevive entre el abandono y el olvido una de las 11 estaciones del Tren de la Costa . En aquel lugar donde hace más de 20 años estuvo de visita la princesa Lady Di y hasta incluso el rey Juan Carlos de España, hoy sólo hay locales vacíos y vandalizados, paredes descascaradas, columnas oxidadas, telarañas y basura. Poco queda de aquellos días de esplendor del que ...
Comentarios