Ramal de antigua existencia--ya aparece en mapas del F.C.O. desde Lujan a Pergamino en 1880, cuando esta linea principal apenas llegaba a Bragado. Segùn la cronologìa que nos ofrece en su libro sobre los FC de la Provincia el Dr. Mario J. Lòpez, la construcciòn del ramal se ordenò en agosto de 1877 y llegò a Pergamino en agosto de 1882. Dà la sensaciòn de haber sido mantenido hasta ùltimo momento , cuando se diò "vìa libre" para abandonar todo. Asì lo atestiguan las vìas balastadas y luego tapadas por el matorral . La Est. Carlos Keen se distingue por su arquitectura. Dos plantas en un solo cuerpo y techo a 4 aguas, resulta importante en la amplitud del entorno.Hoy bastante "turisteada", poco se hace para mejorar su estado a pesar de generar ingresos.
Nomenclador plataforma vìa ascendente


Vista principal con los inevitables puestos de artesanìas
Sector de boleterìa en el "hall" interno.
Cerchametro ubicado en entrada a playa de cargas.
Marmita que accionaba los cambios de via principal a segunda.


Personal de F.A. analizando la reactivaciòn del ramal (segùn el gobierno)
Vista hacia lujan desde la señal de entrada 



PAN en Ruta R.N.Nº 7
Texto y fotos: Daniel Virué - Daniel Bravo
Nomenclador plataforma vìa ascendente
Vista del edificio desde la parte posterior
Galpòn de encomiendas convertido en sala de exposiciones


Vista general del cuadro de la estación
Personal de F.A. analizando la reactivaciòn del ramal (segùn el gobierno)

Vista hacia Areco desde el PAN

Poste de la señal de distancia y vista a Lujan

Placa kilometraje entre Keen y Lujàn
Primeros resultados del Plan de Forestaciòn encarado por el ONABE en el sector comprendido entre el PAN de R.N.Nº 7 y Lujàn.

Texto y fotos: Daniel Virué - Daniel Bravo
Comentarios