Est. Rosales. Nomenclador vìa ascendente.
Edificio mantenido por el Municipio como Casa de la Cultura y act. comunitarias. Detràs se observa antigua casa de auxiliares, ahora dependencia de bomberos voluntarios.
Vista hacia Rufino. Vìa doble y puente de señales mecànicas anuladas y reemplazadas por semàforos.A la derecha, poste canjeador en el extremo de la plataforma.
Galpòn de encomiendas
Planta de ensilado inactiva.
Est. SALAS. Vista hacia Rufino. Puente de la R.P.Nº 3. Extremo de plataforma y poste canjeador
Imàgen del andèn vìa ascendente, edificio, nomenclador y poblador-cuidador de la estaciòn que se encuentra en plena zona rural. Es ex-ferroviario que la mantiene decorosamente.
Pequño galpòn de material que denota su antigua existencia en la linea.
Galerìa con los carteles originales y......sala de espera!
Videos : Pedrero de A.L.L. con F.P.D. 9 de titular hacia Rufino, visto desde la Ruta Nº 7 y Granero con tolvas vacìas con ALCO RSD 35 6471, esquema BAP de titular y otra RSD 35 esquema A.L.L. Nº no identificado , como vehìculo. Paso por Rosales, sentido ascendente.
Tren de la Costa. San Isidro 13 febrero 2019 Abandono y olvido en la estación San Isidro del Tren de la Costa Fue un símbolo de modernidad en los 90 y un paseo obligado para miles de familias. Allí estuvieron de visita Lady Di y hasta el rey Juan Carlos de España. Sin embargo los vaivenes económicos la castigaron y hoy es un trayecto fantasma. Informe de Anabella Messina | @animessina. Compartir Tweet Texto: Florencia Gagliardi A pocos metros de la catedral de San Isidro, frente a la Plaza Mitre, sobrevive entre el abandono y el olvido una de las 11 estaciones del Tren de la Costa . En aquel lugar donde hace más de 20 años estuvo de visita la princesa Lady Di y hasta incluso el rey Juan Carlos de España, hoy sólo hay locales vacíos y vandalizados, paredes descascaradas, columnas oxidadas, telarañas y basura. Poco queda de aquellos días de esplendor del que ...
Comentarios