Otra edificaciòn en ruinas llegando a Gobernador Gordillo. Idèntica a las estaciones de menor porte, puede notarse el "tajo" del anclaje de la que fue galerìa. En este caso pudimos llegar pese al matorral y observar la vìa "forestada".
Vista hacia Chañar.
Edifico principal, similar al de Soto. Localidad originariamente llamada Juàrez Celman y luego Gobernador Gordillo, en 1987 fue rebautizada con el nombre de Chamical, perdurando la anterior denominaciòn para la estaciòn ferroviaria. A comienzos del siglo XX la actividad forestal era la dominante, hoy la ganaderìa, viñedos, frutales y hortalizas constituyen la base de la producciòn. Desde la dècada del '60 fue base de la coheterìa argentina llegando a desarrollar el Alfa Centauro poniendo a la Argentina como 1er. paìs latinoamericano en lanzar un cohete a la alta atmòsfera. Las actividades estàn suspendidas desde diciembre de 1990 y hoy sòlo existe un destacamento de apoyo de la Fuerza Aerea. 
La estaciòn lleva el nombre del Coronel Josè Olegario Gordillo (1811.1874). Actuò en la guerra con el Brasil y en el bando unitario al mando de Lavalle. En 1855 fue electo diputado al Congreso de la Confederaciòn y luego nombrado Ministro y Gobernador delegado. Estaciòn de 2da. habilitada para pasajeros, encomiendas, carga y hacienda.
"El capital inicial del los ferrocarriles nacionalizados deberà ser nulo. Su obligaciòn no serà la de servir a un capital dado, sino la de servir la vida nacional en todas sus manifestaciones. Este novìsimo criterio del servicio pùblico puede parecer sorprendente , pero eso ocurre, simplemente, porque nos hemos acostumbrados al absurdo viejo criterio de la uitlidad directa.¿Que se pensarìa de una instrucciòn pùblica exclusivamente dirigida a obtener un interès del 5 % de los cinco mil millones que el paìs ha invertido en escuelas y formar maestros?"* 

*SCALABRINI ORTIZ , Raùl. Los Ferrocarriles deben ser argentinos (1944). Ed. Lancelot 2009.
La estaciòn lleva el nombre del Coronel Josè Olegario Gordillo (1811.1874). Actuò en la guerra con el Brasil y en el bando unitario al mando de Lavalle. En 1855 fue electo diputado al Congreso de la Confederaciòn y luego nombrado Ministro y Gobernador delegado. Estaciòn de 2da. habilitada para pasajeros, encomiendas, carga y hacienda.

*SCALABRINI ORTIZ , Raùl. Los Ferrocarriles deben ser argentinos (1944). Ed. Lancelot 2009.
Comentarios