

TEXTOS :Daniel Virué.

El origen de la actual ciudad de Bell Ville se remonta a 1650 cuando el Sargento Mayor de los Reales Ejércitos coloniales Don Lorenzo de Lara y Mimenza y su esposa, Doña Marcela de Mendoza, fundan la "Estancia de la Pura y Limpia Concepción de Frayle Muerto"; nombre que la tradición atribuye al hallazgo del cadáver de un Fraile, en apariencia muerto por una fiera de la región. En 1818, en el marco de las guerras civiles , los campos de Fraile Muerto fueron escenario de la feroz batalla entre Estanislao López y Bustos.
La llegada del F.C.C.A. en 1866 en la linea Rosario-Córdoba dió, como a toda la zona, un fuerte impulso económico al incorporarla al modelo agroexportador. Hacia 1870, viajando por la linea al Presidente Sarmiento no le agradó el nombre de la estación. Al "padre del aula" le debe haber resultado molesto un topónimo de esas carácteristicas, tratándose de un espiritu delicado que recomendaba no ahorrar sangre y eliminar a los adversarios. Su afán transformador y democrático determinó llamar a la estación Bell Ville (Villa Bella). En homenaje a los colonos escoceses Antonio y Ricardo Bell. Luego, como en muchos otros casos, la comodidad criolla hizo que el pueblo tambien terminara con ese nombre.
Hermosa galería de plataforma. Est. de 1ra., habilitada para pasajeros,encomiendas,carga y hacienda.F.C.G.S.M. Sección Cañada de Gómez-Villa María. E.F.E.A. 1958.
Comentarios