DEDICADO AL TRANSPORTE DE CARGA POR FERROCARRIL EN LA ARGENTINA
Nº 33
Jueves 5 de Marzo de 2009
"Año de Homenaje a Raùl Scalabrini Ortiz"
LAS CARGAS QUE NO LLEGARON : TERMINAL GUAZU de AGRENCO.Pocos casos deben existir en los ùltimos tiempos de terminales portuarias construìdas ex-profeso para el transporte por ferrocarril. Sin embargo, en el extremo sur entrerriano, sobre la màrgen izquierda del Paranà Guazù y casi debajo del Puente del Complejo Ferrovial Zàrate-Brazo Largo, se halla esta moderna terminal cuyas instalaciones observamos parcialmente en las fotos siguientes. Pero està cerrada.
Se ven los depòsitos, las cintas elevadoras y al fondo, contra el muelle, las grùas.
Ya subiendo el puente--en direcciòn a la Isla Talavera se aprecian los galpones y las instalaciones el muelle de 200 m. Posee playa para 200 camiones de 20.000 m2. Dos lineas de embarque de 1.200 tns. cada una y plataformas de descarga de 300 tns./h.
Segùn la informaciòn disponible. el proyecto de la empresa franco-brasileña era instalar terminales en Posadas y diferentes puntos de Entre Rios--Basavilbasso,Villa Dominguez y Villaguay, entre otros--y mediante un acuerdo con A.L.L. sacar la soja de la mesopotamia y de Paraguay y Bolivia. Tambien A.L.L. se ocupaba de transportar y sacar por ese puerto , cereal del norte de la Prov. de Buenos Aires con terminales en Salto y Rojas, mediante el ramal del ex-Urquiza. Algo de eso hubo, ya que durante parte de 2007 y 2008 se hablò de tareas de recuperaciòn de ese ramal que quedaron en la nada. Se pensaba transportar por F.C. 600.000 tns. en 2007 y 1.ooo.ooo en 2008, cantidades considerables para el total transportado por este modo. Lo cierto es que esta terminal--Paranà Guazù--tiene el acceso ferroviario nuevo y clausurado, como se aprecia en las fotos siguientes.
El desvìo y el portòn de ingreso a la terminal, cubiertos de yuyos.Màs abajo, la vìa en direcciòn hacia Brazo Largo, donde empalma con la principal . En ambos casos se observa detràs el viaducto del complejo Zàrate-Brazo Largo.
Todavìa se conserva el cartel de ingreso a la Terminal. No tiene acceso pavimentado, sòlo ferroviario!!
A pesar de la baranda del puente, se ven en muelle y las instalaciones de carga.
La cuestiòn es que la obra, calculada en un costo de u$s 12 millones quedò concluìda y en la zona dicen que alcanzò a operar hasta que en Brasil explotò un escàndalo financiero que involucrò a dos de sus directivos--al parecer detenidos hasta hoy--en San pablo y Santa Catarina, a fines de 2008, paralizando las actividades. AGRENCO tenìa por objetivo el manejo de 3 millones de tn.s de soja y en una alianza con la japonesa MARUBENI le apuntaba a la producciòn de BIODIESEL a gran escala.
Ahora , los graneleros que suben el Paranà vacìos, buscando los puertos de ROSAFE , pasan de largo por la Terminal Guazù y el F.C. perdiò un puerto de embarque casi exclusivo.
Comentarios