ESTACION CENTRAL -MONTEVIDEO
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
No lejos del centro històrico del Montevideo y creemos que formando en realidad parte de èl, se encuentra , en total estado de abandono, la magnìfica ESTACION CENTRAL GENERAL ARTIGAS. Si no fuera porque uno està acostumbrado a estos despropòsitos, le resultarìa difìcil creer en lo que ve. Un edificio monumental, francès y renancentista combinados, con un techado "parabòlico" sin columnas que en su tiempo causò asombro hasta en Europa por la osadìa de su resoluciòn y una fachada imponente decorada con las estatuas de Artigas (a piè), Stephenson,Volta,Watts y Papìn , en homenaje a quienes por sus descubrimientos del vapor aplicado y la electricidad, son insoslayable referencia ferroviaria. Y cuando uno se acerca queda perpeplejo por la mugre y los olores y a la vez, asombrado de que todo se halle casi intacto, como esperando una buena limpieza y el ruido a trenes y gente. No vamos a entrar en detalles sobre el Plan Fènix, la venta al Banco Hipotecario, el "shopping cultural" y el "supermercado" porque los uruguayos que visitan el blog la saben lunga y porque con lo de acà tenemos bastante. Pero mostramos lo que podemos de còmo està todo hoy en dìa.
La arboleda no consigue ocultar su aspecto monumental. Cuando uno và llegando y ya sabe de su abandono, empieza la bronca.
El frente hace acordar un poco a Retiro-Mitre, pero Artigas en 1er. plano aclara los tantos. Inaugurada en 1897, para reemplazar a otra , seguramente precaria, funcionò hasta 2003 en que transportaba 10.000 pasajeros mensuales en los servicios a 25 de Agosto y Sudriers .
Las clàsicas puertas tijeras dejan entrever los refugios de andenes , algo de los paragolpes y el yuyal .
Galerìa frontal. Asombra que cartelerìa y farolas se encuentren en buen estado.
Otra vista de la galerìa en que se ve algo de las magnìficas puertas de roble.
Alero lateral, en el sentido de las vìas sobre una calle de intenso trànsito que conecta con 18 de Julio, Libertador y las demàs Avdas. Montevideanas.
Detalle de los aleros laterales.
Viejos depòsitos abandonados y refugio del andèn central de la estaciòn, seguramente pronto desapareceràn ya que se ha quitado a la playa su condiciòn de Monumento Històrico Nacional para transformarla en playa de contenedores. El asunto và a ser la cantidad de camiones cruzando la rambla portuaria, a menos que se utilice sòlo para el F.C. (la cruzada de trenes es màs fàcil de coordinar con el trànsito automotor) y las ampliaciones del puerto se dediquen a los contenedores transportados por camiòn.
Vista del magnìfico techo , obra del Arq. Luiggi Andreoni. Los cuerpos laterales, si se recupera la estaciòn para trenes, podrìan albergar oficinas de turismo u otras dependencias similares.
Caminando hacia la nueva estaciòn por la Rambla , observamos esta cuadrilla "destapando" una tramo de vìa . Ahora se habla de transformar estos terrenos el playa de contenedores.
Cabina de señales a la entrada de la estaciòn. La notable similitud con las nuestras delata un origen comùn.
Vista de parte de la Playa de maniobras
Vista de la nueva estaciòn terminal y del desvìo a puerto que cruza la rambla. Al fondo la Torre de Telecomunicaciones. La vìa que sigue recta es la que enlaza con la vieja estaciòn y estàn destapando.
Imàgen de la nueva estaciòn y un tren (sin tracciòn en ese momento) del servicio de pasajeros. Sòlo 3 vìas .Detràs la omnipresente Torre de Telecomunicaciones.
En la zona de ampliaciòn del puerto para manejo de contenedores--Montevideo quiere posicionarse en este rubro dentro del Mercosur y competir con San Pablo y el AMBA, no pudimos ver vìas de acceso ferroviario. Abajo, las vìas llegan hasta la zona del apostadero naval y se cortan. Por supuesto, nada de vagones.
Desde otro plano, las modernas grùas para el trasbordo de contenedores y màs atràs las tareas de rellenamiento y ampliaciòn de muelle y cargas. De ferrocarril nada y sabemos que toda recuperaciòn sostenida de los servicios de pasajeros và de la mano del crecimiento de las cargas. Fin de la recorrida.
Comentarios
Saludos desde Barcelona.
gabriel
Elisa
el dia 16 de julio de 2010 estamos organizando un acto fuerte frente a afe en protesta del cierre de la misma agradecemos su difusion y adhesion nos encontramos en la calle la paz
saludos viva elobrero !!!
sanchezgerardo36@yahoo.com