Naciò junto al ferrocarril en 1886 con la habilitaciòn de la estaciòn respectiva del F.C.B.A.R.
el 1º de Febrero de ese año. El nombre se lo debe, como en tantos otros lugares a Emilio Castro quien poseìa y donò las tierras para la estaciòn. Alrededor se fue formando el poblado. La agricultura (batata) y la fruticultura y plantas de empaque son las principales actividades de sus cerca de 3.000 hab.

Secuencia de imàgenes del cuadro de la estaciòn. Edificio bastante descuidado, con una "guardia" de NCA y recientemente una dependencia municipal que intenta ser museo. En el extremo ascendente, un equipo de origen francès para remover y asentar balasto, de la empresa que trabaja en la zona y una chata para acarrerar rieles. Tambien un CT quemado y volcado en lo que alguna vez fue la playa de maniobras y cargas. En el extremo descendente, cruzando el Paso a Nivel para volver a la Ruta 9, viviendas de auxiliares, tanques y avisos de fundiciòn.

el 1º de Febrero de ese año. El nombre se lo debe, como en tantos otros lugares a Emilio Castro quien poseìa y donò las tierras para la estaciòn. Alrededor se fue formando el poblado. La agricultura (batata) y la fruticultura y plantas de empaque son las principales actividades de sus cerca de 3.000 hab.
Comentarios