En perfecto estado de conservaciòn, es una de las bases de NCA para Vìa y Obra. La localidad igual que otras de la zona lleva nombres de vieja data que pertenecieron a los primeros pobladores de la colonia. Igual que el Paranà de las Palmas que sirviò para designar el nombre de grandes estancias, los terrenos se conocìan por los apellidos de sus sucesivos propietarios. Las Palmas fue una gran estancia colonizadora una de cuyas partes fue comprada por Toribio Lima que a su vez luego se emparentò con los Atucha. El ferrocarril llega cuando se autoriza la extensiòn del B.A.R. hasta Baradero quedando concluìda la obra en 1885. Luego de estudios previos, la empresa decide habilitar intemedias entre Zàrate y Baradero quedando para el km. 99,768 en los terrenos conocidos como "de Lima". En 1888 se realiza el remate de lotes que darìa nacimiento al pueblo, aunque antes existìan casa edificiadas . Esa año es tomado como el fundacional.
Secuencia de imàgenes.
Vista desde la calle.
Vista hacia Zàrate. En ese extremo del cuadro se halla la base de Vìa y Obra.
Vehìculo de inspecciòn de vìa de NCA aproximàndose desde Atucha.

Solicitando novedades.
Atucha : sòlo en la que fue vivienda de auxliares, se ha reparado una parte para alojar a la Patrulla Rural. Abandonada desde hace años, està a 7 km. de la ruta 9 en el mojòn 115 de la misma.
Sector de plataforma de la desaparecida estaciòn.
Lo que queda.
Chata para zorra de vìa dejada en el Paso a Nivel.
Vista hacia la zona de la estaciòn.
Secuencia de imàgenes.
Vista desde la calle.
Vehìculo de inspecciòn de vìa de NCA aproximàndose desde Atucha.
Solicitando novedades.
Comentarios
El Galpon De Lima No Es De Via y Obra.
Es del centro de cultura.
Federico Illenzeer.
www.trenesxlima.blogspot.com