La Quiaca es una ciudad fronteriza con Bolivia, unida con la ciudad de Villazón mediante un puente internacional de concreto donde funcionan Aduana y Migraciones. En 1908 las vías del Ferrocarril Central Norte llegaron por la Puna a la frontera, se construyó la estación limítrofe y un viaducto de tres arcos sobre el río de la Quiaca, dándole a la estación el nombre del río que hace de límite natural. Con el correr del tiempo La Quiaca fue creciendo, adquiriendo mayor importancia a partir de mediados del siglo XX. Del otro lado a su vez surgió al mismo tiempo la localidad de Villazón, nombre que se le dio en homenaje al presidente boliviano Eliodoro Villazón. La Quiaca es un pasaje incesante de gente del Altiplano, con toda la diversidad su vestimenta. Es la única ciudad de la zona del norte puneño que posee todos los servicios básicos para comodidad del turista, siendo uno de los asentamientos urbanos más importantes del noroeste argentino. Vista hacia Pumahuasi. Conjunto de pues...