Vista del frente de la Estaciòn desde la plazoleta de ingreso. A diferencia de otras localidades, la est. sigue estando en el centro comercial de la Ciudad, ello explica la presencia de un Restaurant (ala izquierda) y el mantenimiento Municipal de la mayor parte. El estilo Luis XIII, se asemeja sin embargo a la cabecera de la linea en Retiro, aunque èsta es Tudor. Se dice que la construyò el mismo municipio en 1926, para reemplazar a la antigua que se haya sobre la costanera y su porte se debe a la intenciòn de la ciudad de disputar a La Plata la sede del gobierno provincial.
"Frontis" del edificio.
Galerìa Plataforma 1 vista hacia Otamendi (descendente).TBA sòlo controla el sector de plataformas , boleterìa y baños. Y asì estàn.El resto del edificio inclusive pisos altos, estàn ocupados por la Municipalidad.
Vista galerìa y andèn vìa 2da.
Desde el Puente peatonal cubierto, mirando las dependencias de los Talleres de Vìa y Obras, hoy clausurados y custodiados por el Municipio, que no permite el ingreso.Es notoria la mugre que hay en todo el cuadro de la estaciòn. TBA tiene allì 3 empleados : encargado, boletero y peòn de plataforma, insuficientes para esas instalaciones.
Desde el puente, en sentido ascendente. Al final, curva a la izquierda, apenas se distingue el Cabìn Nº 2

Ràpido proveniente de Rosario con destino Retiro pasando por Campana. ALCO RSD 39 D657 con los colores viejos de TBA +PA 510+PA 521, levantando polvo y basura.
Ràpido proveniente de Rosario con destino Retiro pasando por Campana. ALCO RSD 39 D657 con los colores viejos de TBA +PA 510+PA 521, levantando polvo y basura.
Comentarios
un gran abrazo,
gabriel tren