MARCOS PAZ
La llegada del F.C.O. el 24 de Diciembre de 1870, diò nacimiento al pueblo bautizado con el nombre del entonces recientemente fallecido vicepresidente de la Naciòn. Situada como intermedia en el ramal Merlo-Lobos, hoy con servicio de pasajeros a Gral. Las Heras y Lobos a cargo de T.B.A. prestado por ALCO RSD 39 y CT Materfer.
El Ramal, originario del Oeste, en 1884 pasò al Western Railway que lo cediò al F.C.SUR que competìa con ramal de Cañuelas a Lobos en lo que consideraba su "zona de influencia propia" y volviò a formar parte del F.C.D.F.Sarmiento con la nacionalizaciòn. Del Sur quedan a la vista los "Avisos" de fundiciòn y algunas placas.
Vista del edificio principal desde plataforma 2da. y mirando hacia Merlo. A diferencia de otros ramales de T.B.A , se observan las instalaciones cuidadas y limpias incluyendo el sector de vìas. Quizàs la menor afluencia de pasajeros permita un mejor mantenimiento con el escaso presupuesto asignado.
Otra imàgen de la doble mirando hacia Merlo. Se vè plataforma 2da. y el pequeño refugio. Nòtese la limpieza a diferencia de otros ramales de la misma empresa.

Tanque de agua locs. y vista sentido ascendente hacia parada Zamudio.
Galpòn de cargas y vìa 3ra. en curva por detràs de plataforma 2da., siempre mirando hacia Zamudio.
Otra vista del tanque con un pequeño depòsito de auxiliares debajo, para elementos de limpieza.
Detalle del tanque con placa de fabricaciòn.
Plazoleta con elementos ferroviarios. Desde atràs una vaporera 4-6-0 + tènder 2+2, bastante bien restaurada.

Diferentes vistas de la vaporera y los elementos exhibidos.



Otra imàgen del conjunto de la estaciòn y la vìa 3ra. con el arco que describe por detràs de plataforma 2da.
Nomenclador de extremo plataforma 2 descendente, señal de salida y empalme con vìa 3ra.
Vista de plataforma 2da., quiosco, refugio y plazoleta con vaporera.
1er. Plano del modesto refugio. Situaciòn que se repite en numerosas estaciones. Las instalaciones de "espera" suburbanas , son las de vìa descendente, ya que se và a la estaciòn con tiempo para tomar el tren hacia adentro y son las que presentan mayor precariedad . En cambio, el edificio principal, con amplias galerìas y sala se encuentra en la vìa 1ra. o de llegada, donde la gente "pasa" hacia sus casas.
Marco de palancas situado al costado del edificio principal.
Aire colonial de las estaciones de la linea. Bastante bien cuidadas.
Otra vista de la galerìa.
Otros tiempos.
Paso a Nivel de salida ascendente. Las garitas, muy reducidas estàn inactivas.
Cartel de fundiciòn indicador de la prohibiciòn de transitar por las vìas y de la propiedad de otra empresa en el momento de su colocaciòn. Nos vamos para Zamudio.
Sobre el cruce de la Ruta 200 y la Ruta 6, ni bien el ramal pasa por debajo de esta ùltima y detràs de un destacamente policial, se encuentra este apeadero . Por lo visto no hay mucho movimiento y quizàs las paradas sean facultativas. Apenas un refugio de chapa abierto y la platadorma sobre vìa sencilla , luminarias y carteles indicadores de pequeño tamaño. Al fondo el puente de la Ruta 6.
Ahora mirando hacia Hornos (ex. Gral.)
Pròxima Etaciòn del Ramal : HORNOS (Ex-Gral.)
La llegada del F.C.O. el 24 de Diciembre de 1870, diò nacimiento al pueblo bautizado con el nombre del entonces recientemente fallecido vicepresidente de la Naciòn. Situada como intermedia en el ramal Merlo-Lobos, hoy con servicio de pasajeros a Gral. Las Heras y Lobos a cargo de T.B.A. prestado por ALCO RSD 39 y CT Materfer.
El Ramal, originario del Oeste, en 1884 pasò al Western Railway que lo cediò al F.C.SUR que competìa con ramal de Cañuelas a Lobos en lo que consideraba su "zona de influencia propia" y volviò a formar parte del F.C.D.F.Sarmiento con la nacionalizaciòn. Del Sur quedan a la vista los "Avisos" de fundiciòn y algunas placas.
Vista del edificio principal desde plataforma 2da. y mirando hacia Merlo. A diferencia de otros ramales de T.B.A , se observan las instalaciones cuidadas y limpias incluyendo el sector de vìas. Quizàs la menor afluencia de pasajeros permita un mejor mantenimiento con el escaso presupuesto asignado.
Tanque de agua locs. y vista sentido ascendente hacia parada Zamudio.
Diferentes vistas de la vaporera y los elementos exhibidos.
Comentarios