LA VIEJA "TROCHA"
Borrosas imàgines del año 1972, rescatadas de diapositivas. De cuando el ramal era "el trencito a Esquel" para los mochileros y "la trochita" para los lugareños. Todavìa Paul Theroux no lo habìa bautizado con el màs "for export" "Viejo Expreso Patagònico" y efectuaba el recorrido completo de algo màs de 300 km. en 19 hs.

Aquì, listo para partir desde Esquel, una mañana de Febrero de 1972. Lleva dos furgones, el 1º es en realidad vagòn estafeta, ya que la empresa de Correos disponìa un virtual "reparto a domicilio" dado el aislamiento de las localidades del itinerario. La funciòn social que cumplìa el tren era relevante. El estafetero, empleado del correo, literalmente "vivìa" en el vagòn y oficiaba de cartero, encomendero y noticiero personal y a veces quedaba bloqueado por la nieve durante dìas con el pequeño tren. Por eso el vagòn estaba acondicionado como vivienda transitoria y apodado "Pensiòn La Chancha".Habìa llegado al sur como "colimba" y su regimiento tendiò la linea telegràfica de Comodoro Rivadavia a Esquel. Cuando llegaron, junto con "la baja" recibieron la oferta del empleo pùblico y allì se quedò toda la vida. Un recuerdo para Don Ismael It--tal era su nombre--y el inolvidable cordero que asamos en la salamandra de la pensiòn "La Chancha", mientras "la trocha" traqueteaba hacia Ing. Jacobacci.

34 años despues : febrero de 2006. La Henschel Nº 135, se dispone a asegurar el servicio turìstico Esquel-Nahuel Pan.


Apenas se de ja Esquel, el notable cambio de paisaje. Casi sin transiciòn desde el bosque cordillerano a la meseta patagònica. La trochita, resopla y avanza.


Curva a la izquierda y una de las màs lindas maneras de viajar!!

Postal patagònica.

La Henschel con su tren detenida en la estepa.


En Nahuel Pan, sobre desvìos, una imàgen de un carga cerrado desde una Henschel apartada del servicio. Muchas de estas locomotoras--incluyendo las Baldwin de U.S.A.-- tienen el certificado de caldera vencido y estàn fuera de servicio.






FIN.
Comentarios