Agosto de 2009.
Pequeña localidad de San Andrès de Giles. El ferrocarril llegò en 1880 con el antiguo ramal a Pergamino del F.C.O., luego adquirido por el F.C.C.A. quien lo empalmò con el propio extendiendo un ramal por Capilla del Señor hasta la localidad de Vagues en que creo una estaciòn propia muy cercana a Areco. La observaciòn de mapas y la arquitectura de las estaciones permite distinguir las diferencias entre este antiguo ramal a las del procedente de Victoria y que luego de Capilla del Señor se prolongaba en Diego Gaynor, Solìs y empalmaba con el del F.C.O , todas de construcciòn posterior. Posteriormente pasò a formar parte de la red del F.C.G.B.M. y--en teorìa--se encuentra incluìdo en la concesiòn a NCA, si bien no registra tràfico desde hace años y sus instalaciones estàn bastante abandonadas. Pero Azcuènaga, tiene ademàs una rica historia vinculada a episodios del siglo XIX que hoy sus habitantes intentan resaltar como uno de los atractivos del pueblo. Vinculada desde siempre al quehacer agropecuario,con 357 h., registra un leve crecimiento intercensal y ha sido incluìdo en el circuito de Pueblos Turìsticos de la Provincia. Emulando a su gemela Carlos Keen, la estaciòn forma parte del nùcleo del circuito, en el que ya funcionan casas de comida y de tè, aunque necesitarìa un acceso asfaltado desde Ruta 8 (Solìs) que està a sòlo 8 km. Imàgen satelital en que se observa la disposiciòn de "empalme" de la linea del FCCA Capilla-Gaynor-Solis-Vagues respecto del antiguo ramal Lujàn-Pergamino del FCO.




Comentarios