SAN VICENTE
Setiembre de 2009
Los 1ros. trenes comenzaron a circular en Noviembre de 1928 y el Ministerio de Obras Pùblicas pasò a denominar "Empalme" a la primitiva estaciòn de la linea desde Constituciòn
(Luego Alejandro Korn) y San Vicente a la nueva estaciòn en el pueblo que se convertirìa en Punta de Rieles del pequeño ramal del F.C.Sud, aunque "pasante", ya que el proyecto original era conectar con Cañuelas.El pueblo es uno de los màs antiguos de la Provincia, dado que su fundaciòn se asocia a la instalaciòn de la Parroquia de San Vicente hacia 1750. Las inundaciones que provocaba la laguna aledaña decidieron su traslado hacia la parte sur de la misma , hecho que se concretò en 1856, luego ambos emplazamientos se fueron fusionando con el tiempo y el desarrollo de las plantas urbanas.El corto ramal fue desactivado en 1978 y aunque incluìdo en la concesiòn de Metropolitano como ramal a prestar servicios, los trenes nunca volvieron. Hoy està regularmente mantenida suponemos que por el municipio, aunque el "logo" de Ferrocarriles Argentinos que aparece en las paredes nos hace pensar en que la pintura corresponde a un grupo de ferroaficionados.
El edificio desde la calle. El ala de dos plantas està habitada por una familia.
Desde el extremo de la plataforma que dà a Alejandro Korn, mirando hacia la Punta de Rieles que quedò del otro lado de la avenida de acceso.
Solitario soporte de cerchàmetro revelador de movimiento de cargas en la amplia playa.
Mirando hacia el Emplame y A. Korn.

Otras dos imàgines sentido ascendente.
Semi-tapado por los arbustos, el paragolpes sobrevivientes del extremo del ramal.
FIN.
FOTOS : Daniel Viruè y Daniel Bravo.
Imagen satelital Google Hearth
Comentarios