Viernes 22 de octubre--parecìa Enero--fuimos invitados por Oscar "Cacho" Cuello a probar el nuevo vehìculo que integra la flota de la Asociaciòn. Pensado y construìdo integramente por èl, "Nuestra Patria" està equipada con una Ami 8 y puede transportar 6 personas còmodas. Llegamos a Espora y comenzamos los preparativos con intenciòn de recorrer el tramo Espora-La Valerosa-Puente Rìo Lujàn y regreso.
Pasado el mediodìa, en Espora.

"Cacho" Cuello y "su" zorra, en la galerìa del edificio principal de Espora.
Detalles de "Nuestra Patria".

Puesta en marcha.
Caminando hacia la marmita del cambio que estaba para vìa 2da., vemos la Ferrocar de Victor, otro integrante de la Asociaciòn residente en Espora con dos chatas remolcadas.En la 1ra. se vè el "Villa" utilizado como impulsor del "matayuyos" conque se intenta mantener la vìa despejada y la barra transversal situada debajo en la trompa de la Ferrocar que posee dos cuchillas "cortacañas".
Marmita y cambio de vìa en el extremo descendente.
Listos para salir.
Equipo reglamentario y dueño orgulloso.
Al "8" (Ami 8) por la vieja traza del "Compañìa" entre Espora y La Valerosa.
Pasada lenta por La Valerosa. Est. de 2da. del ramal, de arquitectura modesta y predominio de madera y similar a Tomàs Jofrè, aunque algo màs amplia. Llamada asì en homenaje a la Guardia de Blandengues instalada a orillas del Lujàn en 1752 para vigilar la "frontera" y haciendo linea con "La Invencible" , hoy en el ramal del F.C.G.U. a Rojas, cerca de Salto y "La Intrèpida" en el partido de Magdalena.
Pasado el mediodìa, en Espora.
Caminando hacia la marmita del cambio que estaba para vìa 2da., vemos la Ferrocar de Victor, otro integrante de la Asociaciòn residente en Espora con dos chatas remolcadas.En la 1ra. se vè el "Villa" utilizado como impulsor del "matayuyos" conque se intenta mantener la vìa despejada y la barra transversal situada debajo en la trompa de la Ferrocar que posee dos cuchillas "cortacañas".
Pasada lenta por La Valerosa. Est. de 2da. del ramal, de arquitectura modesta y predominio de madera y similar a Tomàs Jofrè, aunque algo màs amplia. Llamada asì en homenaje a la Guardia de Blandengues instalada a orillas del Lujàn en 1752 para vigilar la "frontera" y haciendo linea con "La Invencible" , hoy en el ramal del F.C.G.U. a Rojas, cerca de Salto y "La Intrèpida" en el partido de Magdalena.
Comentarios
Very fine blog and photos
Agapitos from Greece
http://aeromodelling-agapitos.blogspot.com/