Ir al contenido principal

NOTICIAS DE VIA Y OBRA Nº 66

"Año de homenaje a Raùl Scalabrini Ortiz"

GRAN REVUELO POR LA CHATARRA :Durante la semana transcurrida y buena parte de la anterior, al fin la cuestiòn ferroviaria ocupò el espacio mediàtico merecido. En realidad asì deberìa ser siempre dada la importancia que el transporte por ferrocarril tiene y la falta de informaciòn que la ciudadanìa en general maneja respecto de las causas que lo han llevado a actual situaciòn. A partir de un informe de la revista especializada Todo Trenes--exaustivo y completo, como siempre--el Diario La Naciòn, batiò el parche y se iniciaron las rèplicas que duraron varios dìas. A la revista TT--segùn el propio diario--le llevò 4 años completar el informe. No sorprende, dado el tradicional enfoque analìtico de TT. Pero si sorprende que muchos se hayan entusiasmado con la compra a España y Portugal y se demorara tanto en tomar estado pùblico cuando los vehìculos de las 1ras. entregas hace rato que se oxidan en distintas playas y depòsitos. Tambien lo creyeron muchos que se babeaban sacando fotos en el puerto. Ahora tendrìan que venir otras investigaciones de la gran prensa y para el gran pùblico :sobre los subsidios encubiertos y la destrucciòn gradual de los que queda de la red por parte de las operadoras privadas de carga, de la ausencia de reparaciones de fondo--infraestructura, tracciòn y señalizaciòn--en las lineas urbanas y los cuantiosos gastos en pintura, càmaras y señalètica, la demora sine-die de las grandes obras de comunicaciòn que el paìs necesita, los subsidios para el rìdiculo mantenimiento de servicios pèsimos de larga distancia con tecnològìa de los '70 que a nadie sirven y si les sacan los subisidos se caen en 48 hs. Si repartimos, que sea a todos y ràpido, antes que la pelea del gobierno con medios termine y despues ya no les interese este tipo de noticias...o si, tal vez les interese..no decirlo.


LA LEYENDA CONTINUA:Y, los contratos estàn para cumplirlos.Un lote de material ferroviario -usado- de RENFE Y FEVE fue embarcado por estos dìas en el Puerto de Santander (España) como parte del 2do. envìo de los tres pactados para este años. El .1er. embarque fue en Abril y el 3ro serà en Diciembre. El Sr Subsecretario de Transporte de la Argentina, Antonio Luna y su delegaciòn se hicieron presentes en las instalaciones para verificar que los "paquetes" estèn bien hechos. Se trata de material destinado a Chaco, Salta, Tucaman (SIC), Belgrano Sur y Buenos Aires. Probablemente la distinciòn obedezca la suposiciòn que "Belgrano Sur" debe ser una linea patagònica, en fin. La operatoria con FEVE asciende a 22 millones de Euros y con RENFE a 120 millones de EurosDe FEVE vienen 12 unidades tractivas y 21 remolcadas intermedias de la serie 3500 y 3 locomotoras.
De RENFE vienen 12 trenes 593 con destino a "cercanìas"--que serà "cercanìas" en Argentina?--,Buenos Aires-La Plata, ¿lejanìa? y Regionales--conoceràn nuestro funcionarios la escala subcontinental de nuestras regiones? Insistiràn con servicios de coches-motor usados para distancias de 500 kilòmetros a 50 km/h.? Esperaremos otros 4 o 5 años para que se destape la olla? Lo cierto es que el aprovechamiento intensivo de este material catalogado como "de 2do. uso", requiere la ampliaciòn urgente de la red electrificada y parece que las empresas proveedoras españolas tienen la exclusividad. Se habla de 138 km. de catenaria--aùn no se ha decidido si con 3.000 voltios como la red de cercanìas española o 25.000 como el AVE y tambien unos 35 km. de vìa d0ble. Las UT Serie 440 estarìan mayoritariamente destinadas a LGR. En fin, dentro de 4 0 5 años sabremos bien que pasò.

REACTIVACION POR LAS CARGAS : El anuncio de la ADIF S. del E. acerca de la inversiòn de $ 634.000.000 en obras de infraestructura del Belgrano Cargas, movilizò al sector forestal de la Provincias del Chaco que reclama participaciòn en la provisiòn de durmientes de quebracho colorado y blanco producidos en aserraderos chaqueños para lo cual dicen poseee stock suficiente. Un propietario de un complejo forestal en Avia Terai expresò que estàn ante la posibilidad de reactivar esta industria en toda la provincia. La salida de granos acopiados por la Coop. Saenz Peña por el C-12 y C-6 a Rosario o por el C-3 al Puerto de Barranqueras amerita una adecuaciòn de la vìas a la demanda que vendrà en este proceso de conversiòn del NOA y NEA marcado por una acentuada "sojizaciòn" de la estructura productiva.


Durmientes de Quebracho Blanco , pero en Dr. D. Cabred.

TRASANDINO CENTRAL :El proyecto clave del Corredor Bioceànico Central sigue en etapa proyectiva. Perteneciente al "Eje Mercosur-Chile" dentro del esquema de IIRSA, alcanza un costo de u$s 4.800 millones aùn sin financiamiento--sòlo hay "cartas de intenciòn"--.Pensado para un sistema de explotaciòn privada y para "aliviar" la presiòn sobre el Paso Los Libertadores (carretero), el nuevo trasandino tendrìa tùneles a 2500 m.s.n.m. de 23 km. de largo y 9,5 metros de diàmetro. Ademàs se deberà rehabilitar la infraestrucutra ferroviaria entre Lujàn de Cuyo (Mza) y Los Andes (Chile), electrificar el ramal y habilitar una represa hidroelèctrica (Potrerillos?) para garantizar el autoabastecimiento de energìa. Tambien la construcciòn de dos estaciones multimodales en ambas cabeceras de transferencia para pasajeros y vehìculos livianos y camiones. Por el momento, ambos paìses han declarado el proyecto de interès pùblico y se desarrollan los Estudios de Factibilidad Tècnica, Econòmica y Financiera. La composiciòn accionaria quedarìa integrada en un 10% para los operadores logìsticos de cada paìs, un 20 % para los operadores ferroviarios y el 60 % restante para los inversores internacionales.Tambien la voluntad polìtica de que la supervisiòn y control de la obra quede en manos de una entidad binacional segùn han acrodado en Maipù ambas Presidenters.

Fuente:
El Diario Montanes (España)
Diario La Naciòn on line.
Diario Norte.
IIRSA (Ficha Tècnica Trasandino Central)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TREN de la COSTA

Tren de la Costa. San Isidro    13 febrero 2019 Abandono y olvido en la estación San Isidro del Tren de la Costa Fue un símbolo de modernidad en los 90 y un paseo obligado para miles de familias. Allí estuvieron de visita Lady Di y hasta el rey Juan Carlos de España. Sin embargo los vaivenes económicos la castigaron y hoy es un trayecto fantasma. Informe de Anabella Messina | @animessina.  Compartir  Tweet Texto: Florencia Gagliardi A pocos metros de la  catedral de San Isidro, frente a la Plaza Mitre,  sobrevive entre el abandono y el olvido una de las 11 estaciones del  Tren de la Costa . En aquel lugar donde hace más de 20 años  estuvo de visita la princesa Lady Di  y hasta incluso el  rey Juan Carlos de España, hoy sólo hay   locales vacíos y vandalizados, paredes descascaradas, columnas oxidadas, telarañas y basura. Poco queda de aquellos días de esplendor del que ...

VIAS TRUNCAS 3ª Parte: MALARGÜE- F.F.C.C. del E.

Malargüe, voz derivada de la expresión mapuche "malal hué" que puede ser traducida como "lugar de corrales"o " donde hay corrales" fue punta de rieles del ramal construído entre 1943 y 1944 por la Administración de Ferrocarriles del Estado desde la estación sanrafaelina de Pedro Vargas como desprendimiento del Gran Oeste Argentino (F.C.G.O.A.) y por él conectado a la red nacional de trocha ancha. Con una extensión de 179 km., se dirije por el sur mendocino atravesando parajes casi despoblados. Tambien conocido como "el ramal del oro negro", había sido concebido, sin embargo, para la extracción de carbón en algunas minas que pronto se agotaron. La extracción de petroleo, a cargo de la estatal YPF, el aprovechamiento de yesos y dolomitas le dieron nueva justificación económica. Por supuesto, como toda linea ferrea en lugares de casi inexistentes caminos, el servico de pasajeros y encomiendas se prestó desde el principio en estaciones intermedias in...

El Decauville de Santa Coloma/Manzanares

Nueva pausa en el recorrido del Ramal "C". FOTOS : DIEGO COPIÉ Textos : Daniel Virué Uno de los misterios de mi infancia es este trencito Decauville. Ibamos de gran aventura desde Caseros a Manzanares--el servicio seguìa a Cabred--en los viejos Birmingham de madera del San Martìn . La est. Manzanares todavìa no tenìa iluminaciòn y se colocaban al atardecer los faroles de plataforma cuyas "perchas" aùn estàn en la pared bajo la galerìa. Una larga hilera de casuarinas bajaba hacia el Lujàn enmarcando un terraplén del que aùn se observaban pequeños rieles y puentes de hierro. Nunca pudimos pasar del tajamar del Molino Bancalari, pero desde allì y aguas abajo por el Lujàn caminàbamos hasta las proximidades del puente del B.A.P. y allì pescàbamos y a veces pernoctàbamos en carpas precarias en una verdadera aventura. Años màs tarde, una fàbrica localizada en Fàtima arrojò sus efluentes contaminando el rio y terminado con la pesca y el "miniturismo" ...