Octubre de 2009
Esta pequeña localidad del partido de San Pedro, nace con la llegada del ferrocarril. La estaciòn perteneciente al Ramal CC del F.C.G.B. (Hoy B.Cargas), diò lugar al surgimiento del poblado que es el ùnico existente sobre la Ruta 191 entre San Pedro y Arrecifes. Tuvo mayor relevancia en la dècada del 40' y hoy mantiene su poblaciòn estable en el ùltimo perìodo intercensal, alrededor de 500 h. El ambiente es netamente rural e ideal para una mateada al sol.
La calle de ingreso desde la ruta 191.
La estaciòn se halla en la progresiva 158 del ramal CC.
La ùnica vivienda ferroviaria en piè. Seguramente perteneciente al Jefe y ahora habitada por una familia.
Mirando hacia Santa Lucìa desde lo que queda del andèn. Al fondo , señales de distancia.
Sobre la "plataforma" uno de los soportes del que fue nomenclador.
Aunque parezca mentira aquì se hallaba la estaciòn.
En este caso sobrevivieron los dos soportes, pero el nomenclador no.
Vista en sentido descendente.
Marco de palancas.
En el conurbano las estaciones suelen ser chiqueros por la mugre. Acà es en serio.
Importante galpòn de cargas sobre vìa 3ra.
Otra vista de lo que và quedando.
Desde el Paso a Nivel de la Ruta 191, un pequeño puente de hierro y las señales de ingreso a vìa principal y 2da.
Girando 180º imàgen lejana de la estaciòn.
Zona de agujas a vìa 2da. y 3ra.
Frente a la estaciòn, importantes instalaciones de ensilado. No para el ferrocarril, por supuesto.
Mientras se avanza por la 191 desde San Pedro, van apareciendo los vestigios de una de las historias màs singulares de los ferrocarriles en Argentina : los Ferrocarriles y Elevadores Econòmicos Depietri. Este empresario de origen uruguayo basò sus emprendimientos en la Ley Provincial 2861 de 1904 de FFCC Econòmicos y proyectò dos redes : una en el Sur en el eje Necochea-Olavarrìa y otra en el Norte con eje San Pedro-Arrecifes-Salto.
Est. del FCEDP Km 22.

La idea era una trocha angosta transversal a las lineas de trocha ancha que funcionara como derivadora de las cargas y enlace a puertos. Como sostèn logìstico se preveìa la construcciòn de elevadores portuarios. A partir de 1925 , la empresa obtuvo permisos a pesar de las objeciones de las compañìas britànicas.

En 1929 comenzò la construcciòn del tramo Necochea-La Dulce pero la oposiciòn del FCS logrò detener los trabajos. Depietri se concentrò en el ramal del Norte y comenzò su construcciòn en 1932 llegando a Arrecifes en 1934.
Km. 30

Ahora la oposiciòn era del FCCA. No obstantre el ferrocarril--con material usado--comenzò a transportar cereales y cargas generales desde 1936 en el tramo San Pedro-Arrecifes (68 km).

La guerra, los problemas financieros y la oposiciòn de las empresas grandes debilitò la gestiòn y la nacionalizaciòn no mejorò la cuestiòn : en 1949 fue revocada la concesiòn. El Provincial no se hizo cargo y el Belgrano--que tenìa un empalme en la progresiva 158 (Doyle), tampoco.

En 1958 sòlo quedaban ruinas y en 1967 , le fueron devueltos los bienes que sòlo servìan como chatarra.En 1975 se liquidò la sociedad. La revista Todo Trenes en sus Nº 48 y 49 se ocupa detalladamente de esta historia. Tambien diversos portales de la web se refieren a ella.
Restos de un puente. Tambien son visibles algunas alcantarillas y hasta una estructura de hierro que posiblemente soportara un tanque de agua.
FIN.
Esta pequeña localidad del partido de San Pedro, nace con la llegada del ferrocarril. La estaciòn perteneciente al Ramal CC del F.C.G.B. (Hoy B.Cargas), diò lugar al surgimiento del poblado que es el ùnico existente sobre la Ruta 191 entre San Pedro y Arrecifes. Tuvo mayor relevancia en la dècada del 40' y hoy mantiene su poblaciòn estable en el ùltimo perìodo intercensal, alrededor de 500 h. El ambiente es netamente rural e ideal para una mateada al sol.
La calle de ingreso desde la ruta 191.
Est. del FCEDP Km 22.
La idea era una trocha angosta transversal a las lineas de trocha ancha que funcionara como derivadora de las cargas y enlace a puertos. Como sostèn logìstico se preveìa la construcciòn de elevadores portuarios. A partir de 1925 , la empresa obtuvo permisos a pesar de las objeciones de las compañìas britànicas.
En 1929 comenzò la construcciòn del tramo Necochea-La Dulce pero la oposiciòn del FCS logrò detener los trabajos. Depietri se concentrò en el ramal del Norte y comenzò su construcciòn en 1932 llegando a Arrecifes en 1934.
Km. 30
Ahora la oposiciòn era del FCCA. No obstantre el ferrocarril--con material usado--comenzò a transportar cereales y cargas generales desde 1936 en el tramo San Pedro-Arrecifes (68 km).
La guerra, los problemas financieros y la oposiciòn de las empresas grandes debilitò la gestiòn y la nacionalizaciòn no mejorò la cuestiòn : en 1949 fue revocada la concesiòn. El Provincial no se hizo cargo y el Belgrano--que tenìa un empalme en la progresiva 158 (Doyle), tampoco.
En 1958 sòlo quedaban ruinas y en 1967 , le fueron devueltos los bienes que sòlo servìan como chatarra.En 1975 se liquidò la sociedad. La revista Todo Trenes en sus Nº 48 y 49 se ocupa detalladamente de esta historia. Tambien diversos portales de la web se refieren a ella.
Restos de un puente. Tambien son visibles algunas alcantarillas y hasta una estructura de hierro que posiblemente soportara un tanque de agua.
Comentarios