POR MANUEL ALBERTI (Pilar)
Agosto de 2009.
Vista de las reducidas instalaciones de M. Alberti, sobre vìa 2da. De existencia muy posterior a las otras est. de la linea, fue construìda con el esfuerzo mancomunado de municipio, vecinos y Ferrocarriles Argentinos. Fue habilitada en 1965, en una zona en que desde la dècada del '40 se asentaban familias en un ambiente semi-rural que desplazaba paulatinamente las actividades de tambo y quintas de hortalizas y frutales por viviendas urbanas que reclamaban el servicio ferroviario.
Vista hacia Villa Rosa desde el extremo ascendente.

Nomenclador de plataforma con el logo de la empresa en la parte superior.

Local aproximàndose desde Del Viso .

La GM G22 CU E 706 con su tren ingresando por vìa 1ra. a Manuel Alberti.
Vista hacia Villa Rosa.
Otro local por descendente se acerca a Manuel Alberti.

Cruce de trenes en Alberti.
Loc. GM G22 CU E 701 partiendo por vìa 2da. hacia Retiro.
FIN.
Agosto de 2009.
Vista de las reducidas instalaciones de M. Alberti, sobre vìa 2da. De existencia muy posterior a las otras est. de la linea, fue construìda con el esfuerzo mancomunado de municipio, vecinos y Ferrocarriles Argentinos. Fue habilitada en 1965, en una zona en que desde la dècada del '40 se asentaban familias en un ambiente semi-rural que desplazaba paulatinamente las actividades de tambo y quintas de hortalizas y frutales por viviendas urbanas que reclamaban el servicio ferroviario.
Nomenclador de plataforma con el logo de la empresa en la parte superior.
Local aproximàndose desde Del Viso .
La GM G22 CU E 706 con su tren ingresando por vìa 1ra. a Manuel Alberti.
Vista hacia Villa Rosa.
Cruce de trenes en Alberti.
FIN.
Comentarios