DEDICADO AL TRANSPORTE DE CARGAS POR FERROCARRIL EN LA ARGENTINA
Nº 54
14 de Agosto de 2009
"Año de homenaje a Raùl Scalabrini Ortiz"
LOS TALLERES DE TAFI VIEJO :Los trabajadores ferroviarios de Tafì manifestaron su preocupaciòn por la demora en la reactivaciòn de los Talleres Ferroviarios. Despues de los anuncios y de las ceremonias y las fotos, la remodelaciòn de la "nave vagones" fue cerrada con llave por la empresa contratista y allì quedò. Cansados de gestiones terrenales, el pasado 7 de Agosto decidieron "apuntar màs arriba" y organizaron la celebraciòn de una misa en honor a San Cayetano, celebrada por un cura hijo de un trabajador ferroviario. Pidieron por la reactivaciòn de la planta y la preservaciòn de la fuente laboral.
CONFLICTOS EN EL SUR :Unos 70 obreros contratados de la empresa ZONIS que trabajaban en la extensiòn del Ferrocarril Trasandino Sur al Oeste de Zapala cortaron durante la semana transcurrida la Ruta 22 en Neuquèn ante la paralizaciòn de obras y despidos. Ya se anticipaba una situaciòn conflictiva ante los reclamos de diferentes sectores zapaleros por la falta de inversiones significativas que impulsaran la industria y el comercio de una ciudad demasiado dependiente del empleo pùblico. Uno de los temas de debate era el cuetionamiento a las inversiones enfocadas en el trazado ferroviario en lugar de avanzar las obras del parque industrial local. El acuerdo con las autoridades fue alcanzado mediante la firma de un Cronograma de Priorizaciòn de Obras y cumplimiento del Plan Maestro General de la Z.A.L. de Zapala. Deberàn tambien comunicar a la brevedad los plazos y cantidad de operarios a reincorporar por Patagonia Ferrocanal S.A. y contemplar la inserciòn de los obreros ferroviarios de acuerdo a su especializaciòn laboral. Esto ùltimo revela que las obras del "Trasandino Sur" quedaràn para otra oportunidad.
MAS DEL CORREDOR BIOCEANICO CENTRAL:El Secretario de Transportes de la Naciòn, se reunirà en la semana con el Ministro de Obras Pùblicas de Chile para definir aspectos relacionados al financiamiento del nuevo Trasandino Central entre Lujàn de Cuyo y Los Andes. El Ing. Schiavi expresò que el encuentro tiene por finalidad concluir los acuerdos de factibilidad tècnica, de infraestructura y financiera para la realizaciòn del proyecto cuya 1ra. etapa consiste en "la rehabilitaciòn de la infraestrucutra ferroviaria entre Argentina y Chile, la electrificaciòn y construcciòn de estaciones de carga y pasajeros para una 2da. etapa" .La parte medular del proyecto es el tunel a baja altura que permitirà el uso del corredor las 24 hs. y los 365 dìas del año.
Material de vìa levantado de Potrerillos por la empresa Cartellone para la construcciòn del embalse y depositado en Cacheuta.

FUENTES:
La web de Tafì Viejo. Noticias Chubut
La Mañana (Neuquèn) ANSA
NOTICIAS CHUBUT
Nº 54
14 de Agosto de 2009
"Año de homenaje a Raùl Scalabrini Ortiz"
LOS TALLERES DE TAFI VIEJO :Los trabajadores ferroviarios de Tafì manifestaron su preocupaciòn por la demora en la reactivaciòn de los Talleres Ferroviarios. Despues de los anuncios y de las ceremonias y las fotos, la remodelaciòn de la "nave vagones" fue cerrada con llave por la empresa contratista y allì quedò. Cansados de gestiones terrenales, el pasado 7 de Agosto decidieron "apuntar màs arriba" y organizaron la celebraciòn de una misa en honor a San Cayetano, celebrada por un cura hijo de un trabajador ferroviario. Pidieron por la reactivaciòn de la planta y la preservaciòn de la fuente laboral.
CONFLICTOS EN EL SUR :Unos 70 obreros contratados de la empresa ZONIS que trabajaban en la extensiòn del Ferrocarril Trasandino Sur al Oeste de Zapala cortaron durante la semana transcurrida la Ruta 22 en Neuquèn ante la paralizaciòn de obras y despidos. Ya se anticipaba una situaciòn conflictiva ante los reclamos de diferentes sectores zapaleros por la falta de inversiones significativas que impulsaran la industria y el comercio de una ciudad demasiado dependiente del empleo pùblico. Uno de los temas de debate era el cuetionamiento a las inversiones enfocadas en el trazado ferroviario en lugar de avanzar las obras del parque industrial local. El acuerdo con las autoridades fue alcanzado mediante la firma de un Cronograma de Priorizaciòn de Obras y cumplimiento del Plan Maestro General de la Z.A.L. de Zapala. Deberàn tambien comunicar a la brevedad los plazos y cantidad de operarios a reincorporar por Patagonia Ferrocanal S.A. y contemplar la inserciòn de los obreros ferroviarios de acuerdo a su especializaciòn laboral. Esto ùltimo revela que las obras del "Trasandino Sur" quedaràn para otra oportunidad.
MAS DEL CORREDOR BIOCEANICO CENTRAL:El Secretario de Transportes de la Naciòn, se reunirà en la semana con el Ministro de Obras Pùblicas de Chile para definir aspectos relacionados al financiamiento del nuevo Trasandino Central entre Lujàn de Cuyo y Los Andes. El Ing. Schiavi expresò que el encuentro tiene por finalidad concluir los acuerdos de factibilidad tècnica, de infraestructura y financiera para la realizaciòn del proyecto cuya 1ra. etapa consiste en "la rehabilitaciòn de la infraestrucutra ferroviaria entre Argentina y Chile, la electrificaciòn y construcciòn de estaciones de carga y pasajeros para una 2da. etapa" .La parte medular del proyecto es el tunel a baja altura que permitirà el uso del corredor las 24 hs. y los 365 dìas del año.
Material de vìa levantado de Potrerillos por la empresa Cartellone para la construcciòn del embalse y depositado en Cacheuta.

FUENTES:
La web de Tafì Viejo. Noticias Chubut
La Mañana (Neuquèn) ANSA
NOTICIAS CHUBUT
Comentarios